Por instrucciones precisas del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la sede de la Treceava Zona Militar de esta ciudad capital y de conformidad con las facultades y atribuciones conferidas por la propia institución, así mismo con la distinguida presencia del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, se dio paso la mañana de este viernes a la asignación del general de brigada diplomado de estado mayor Anastasio Santos Álvarez, como coordinador estatal de la Guardia Nacional en Nayarit.
El ciudadano, comisario general Rogelio Terán Contreras fue el responsable de formalizar y dar el posesión en el cargo como coordinador estatal de la Guardia Nacional a Anastasio Santos Álvarez, quien una vez asumido el cargo, reiteró ante medios de comunicación el compromiso y los retos a los que dijo habrá de dar seguimiento con ahínco y puntualidad.
“Como ustedes saben, es interés de la presidencia de la república, del señor secretario de la Defensa Nacional, del señor secretario de Marina de que la Guardia Nacional tenga bases firmes y que se construyen los pilares fundamentales para que en el poco tiempo puedan tener la credibilidad y confianza que gozan actualmente el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea Mexicana, por ese motivo es que han decidido que se designe la coordinación estatal generales de brigada, la razón por la experiencia, por el conocimiento, por la creatividad que tenemos para poder consolidar esta proyecto que es importantísimo para nosotros. Como ustedes saben venimos con toda la voluntad, la actitud y la pasión para trabajar coordinados con las autoridades federales, estatales, municipales, en colaboración con el ejército, con la marina, con la fuerza aérea que son instancias que son indispensables para mejor la condiciones de seguridad y bienestar, en este caso de los nayaritas”.
Ante la óptica nacional con la que se mira a Nayarit, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, sostuvo que no será nada complicado mantener al estado como el tercer estado del país en materia de seguridad: “Yo creo que no es difícil, nada más es cuestión de que nos coordinemos y los estamos haciendo y el señor gobernador ya le comento a ustedes los medios y ahorita la apertura total que él tiene y nosotros venimos con esa voluntad para poder consolidar esa seguridad que tanto están queriendo los nayaritas. Para el caso particular de la zona serrana, lo que les puedo decir es que vamos a tener un trabajo coordinado desde los límites con Jalisco, con Zacatecas y los límites con Sinaloa, eso es una garantía y un hecho.
“En estos momentos lo primero que hay que emprender sería justamente un diagnóstico más completo en base a lo que ya existe, vamos hacer un balance de qué es lo bueno de lo que ya se ha venido haciendo, lo vamos a continuar y vamos a buscar vulnerabilidades y vamos a trabajar sobre eso, vamos a dar un propuesta más concreta para poder tener seguridad en las carreteras, en la sierra y en los límites con Sinaloa, Zacatecas y Jalisco; la Guardia Nacional tiene objetivos muy claros: garantizar la vida, la libertad, la tranquilidad, los bienes, el entorno, la paz pública y colaborar con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para el desarrollo nacional”.