De manera puntual, tal y como lo habían anticipado, Mujeres Artistas Nayaritas dieron paso la tarde de este jueves a la manifestación agendada en el marco de la celebración por el Día Internacional de la Mujer en la que dieron a conocer parte de sus obras pero también la exigencia de ser tomadas en cuenta en posteriores convocatorias que a su consideración han sido cerradas y selectivas por parte del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN).

“No estamos en contra de que traigan artistas de otro lado porque uno mismo ha gestionado exposiciones en otros lugares, pero es muy triste que tengamos más apertura, en Jalisco en Sinaloa y en cualquier otra parte lo hacen, incluso en instituciones o en espacios privados y que nuestras instituciones locales no lo hagan. Ojo no estoy diciendo que están cerradas todas las puertas, tienes un proyecto, gestionas y te lo abren, pero hay que tener congruencia en algunos punto y hay que saber convocar y saber incluir, saber invitar a todo esta comunidad de mujeres artistas y a toda esta generación por que la hay, porque existe, aquí la prueba 24 mujeres artistas con talento.
Que no se diga que son solo unas cuantas; el mundo no debe de estar tan cerrado, eso implica más oportunidades, hay mucha oferta creativas, pero poca oferta para los creadores en espacios”, sostuvo Patricia Deyanira, artista plástica con más de 30 años de experiencia en Nayarit ejerciendo dicha profesión.

La misión de la convocatoria a esta manifestación se cumplió: 24 obras de igual número de mujeres con vasto talento lograron llevar su mensaje a Plazuela Hidalgo, ingreso de la fundación Vizcaya, Centro de Arte Contemporáneo Emilia Ortiz (CAC) y plaza Bicentenario o plaza Benito Juárez.