Por Julio Casillas Barajas
BANDERAZO ANTICIPADO
Fue en la caseta de cobro ubicada en Trapichillo, en el municipio de Tepic, donde arrancó de manera oficial el “Operativo Semana Santa 2024”, aunque faltan varios días para que se dé el verdadero “estallido turístico” de esta temporada, cuando las familias busquen sus espacios para disfrutar las ciudades, pero más el sol, el mar y las playas, seguramente. En tanto, se anunció que trabajarán de forma coordinada los tres órdenes de gobierno con la intención de brindar atención y seguridad a la población nayarita, así como a los turistas que visitan el estado de Nayarit. Como siempre, recomiendan que antes de salir a carretera verifiquen el estado del vehículo, así como respetar los señalamientos carreteros. Igual, conservar la seguridad y ampliarla en los hogares de las colonias, ejidos, pueblos y ciudades en general. Ante cualquier situación de emergencia llama de inmediato a línea de emergencias 9-1-1.
NOTABLE CRECIMIENTO DEL TURISMO EN EL PAÍS
Las buenas nuevas existen. Más de 40 millones de turistas habrían visitado México en 2023, y la Secretaría de Turismo destacó que el gasto medio por turismo de internación vía aérea se estima en unos mil 163 dólares, 16.1% comparado con el año previo a la pandemia; y que el consumo turístico superaría los 176 mil millones de dólares.
Otra: el aumento en la ocupación hotelera reportada de enero a octubre de 2023 alcanzó 59.3 por ciento, por lo que la Secretaría de Turismo explicó que al cierre de 2023 llegaron a México 40 millones 289 mil turistas internacionales y el ingreso de divisas por visitantes internacionales alcance la suma de 30 mil 899 millones de dólares (mdd), lo que representa un incremento de 25.7% respecto a lo captado en 2019.
En esa temporada, el gasto medio por turismo de internación vía aérea se estima en unos mil 163 dólares, esto es 16.1% comparado con el año previo a la pandemia; y el consumo turístico supere los 176 mil mdd, significando 0.4% más que lo registrado en 2019.
ECONOMÍA SALUDABLE, BUEN ALIENTO
Además, justo es decir que luego de tres décadas, México tiene un peso fuerte y estable, lo que demuestra que fue un mito decir que “devaluar la moneda nos hacía más competitivos”. Es así como el sector turístico responde con el mandato presidencial de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social. El aumento en la ocupación hotelera reportada de enero a octubre de 2023 alcanzó 59.3%, esto es un incremento de 3.4 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2022, resaltándose que en la actual administración se han construido alrededor de 87 mil nuevos cuartos de hotel, y continúa en aumento, consolidando a México como la séptima potencia mundial en infraestructura hotelera.
LOS NUEVOS PROYECTOS NOS FAVORECEN
Si bien se reporta que el empleo turístico ascendió a 4 millones 764 mil personas empleadas en el tercer trimestre de 2023, eso representó un crecimiento de 4.7% respecto al mismo lapso de 2022, y superó en 6.2%, la cifra histórica registrada del personal ocupado en el sector turístico al primer trimestre de 2020, periodo pre pandemia.
La Secretaría de Turismo también enfatizó que el turismo de México venía perdiendo posicionamiento en el ámbito internacional. En turismo internacional, de acuerdo con el ranking de la Organización Mundial de Turismo (OMT), se ubicaba en la séptima posición a escala global en el 2018. Con el propósito de enfrentar esa pérdida de posicionamiento, en 2019 se iniciaron las obras de infraestructura turística, entre ellas el Tren Maya, ya en funcionamiento.
DE LO MEJOR DE LO MEJOR ES NAYARIT
Siguiendo este análisis, Nayarit se ha posicionado (gracias a la promoción implementada por el gobierno que encabeza el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero), en una entidad líder en materia turística, que genera desarrollo económico y empleos al más alto nivel. Aunado a eso, de acuerdo con la reciente información compartida por Booking.com en sus Predicciones de Viaje para 2024, el 45% de la comunidad viajera mexicana deseará pasar sus vacaciones en un destino cerca al agua durante este año. Además, el 86% de los viajeros que participaron en el estudio aseguró que estar cerca del agua les produce una sensación inmediata de relajación. Nuevo Nayarit, junto a Mérida y Cancún, son los predilectos del turismo mundial para el 2024.
Conforme a este pronóstico muy profesional, Booking.com se dio a la tarea de enlistar los cinco destinos nacionales que serán tendencia para 2024, predominando lugares con playas y actividades acuáticas, como NUEVO NAYARIT, Puerto Escondido, Cancún, Atlixco y Mérida.
AUGE EXTRAORDINARIO EN NUEVO NAYARIT
Nuevo Nayarit y Puerto Escondido son destinos que han cobrado un auge extraordinario en los últimos meses. Hay que reconocer, empero, que Cancún siempre ha sido uno de los destinos turísticos favoritos del turismo nacional, sin embargo, para el próximo año lugares como Nuevo Nayarit y el mencionado Puerto Escondido predominarán como tendencia, ya que ofrecen diferentes atracciones con costos para todos los bolsillos. Dentro del mismo estudio realizado por Booking.com se reveló que el 45% de la comunidad viajera mexicana planea elegir destinos donde el costo de vida sea más económico que en su ciudad de origen, y el 50% preferirá viajar más cerca de casa para disfrutar de unas vacaciones de lujo por menos costo.
¡ENHORABUENA PAISANOS, ESTAMOS EN LOS PRIMEROS LUGARES!
SALUDOS.