Este lunes, estudiantes del Telebachillerato Comunitario Amado Nervo, ubicado en el Infonavit Solidaridad, en Tepic, se manifestaron frente al palacio de gobierno para solicitar la intervención del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, ya que un grupo de 43 alumnos no ha podido concretar la validez y equivalencia de sus estudios, luego de verse obligados a migrar del sistema COBAEN a Telebachillerato.
Lizet Guadalupe González, estudiante de primer semestre, sostuvo que por ser de bajos recursos la mayoría de ellos, su actualización académica se ha complicado en todos sus sentidos: “Nosotros ocupamos la equivalencia porque normalmente veníamos funcionado como COBAEN, pero hubo problemas que nos obligaron a pasar a Telebachillerato para que se nos puedan hacer valer nuestros estudios y para eso hay que pagar el importe de la equivalencia y poder funcionar sin problema alguno, poder salir el año; qué implica eso, obviamente dinero que no tenemos, por lo tanto implica bastante y no podemos pagarlo, por eso venimos a solicitar al gobernador que nos den un apoyo para poder cubrir los 10 mil pesos que se requiere para regularizar a todos los alumnos”.
Cabe precisar, que a pesar de su insistencia y exigencias a través de sus diversas manifestaciones, los estudiantes no han podido concretar el reconocimiento oficial del Telebachillerato, lo que implica estar aportando de manera constante recursos económicos que no se tienen para pagar a maestros y hacer mejoras del plantel y exigen una pronta intervención pues algunos de sus techos están a punto de colapsar.
“Ahorita a nuestros papás les toca pagar la cuota que tenemos de manera mensual para solventar el pago a los maestros, las instalaciones no están nada bien, por lo que también nos gustaría que el gobierno nos auxilie con una rehabilitación del techo, que dicho sea de paso se nos está cayendo, por eso exigimos también que se nos solucione eso con los que hemos venido luchando desde hace ya dos años, nos traen de vuelta en vuelta nada más y no vemos solución alguna, ya más de diez ocasiones que hemos venido y no encontramos eco”.