7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioOpiniónMonitor Político | Van rapiditas a vuelo de tecla... (12 de marzo...

Monitor Político | Van rapiditas a vuelo de tecla… (12 de marzo de 2024)

Fecha:

spot_imgspot_img

Por Julio Casillas Barajas

DEFINITIVAMENTE, LA ESCASEZ DE AGUA YA ES UN PROBLEMA GLOBAL…Entre las principales causas que la provocan están el cambio climático, la contaminación y la sobreexplotación. Desde luego, las consecuencias de la falta del vital elemento afectan la salud y el medio ambiente. Gobiernos de todos tipos, ante esta realidad, buscan las soluciones para conservar y gestionar el agua de forma sostenible…Así es, amigas y amigos, la escasez de agua es un fenómeno natural, pero también es inducido y provocado por los seres humanos. Aun cuando hay suficiente agua dulce en el planeta para satisfacer las necesidades de una población mundial de más de  siete mil millones de personas, su distribución es desigual tanto en el tiempo como en el espacio, y mucha de ella es desperdiciada, contaminada y manejada de manera insostenible…..HAY  UN NÚMERO INCALCULABLE DE REGIONES EN EL MUNDO que sufren escasez de agua,  debido a que el uso de este recurso ha crecido más del doble en relación con la tasa de incremento poblacional en el último siglo. Cerca de una quinta parte (más de 1,200 millones de personas) de la población mundial habita en áreas que enfrentan carencia o escasez de agua, y otro porcentaje mayor enfrenta recortes en el suministro de agua debido a que carecen de la infraestructura necesaria para tomarla y aprovecharla de los ríos y acuíferos (ONU, 2005). La insuficiencia de agua representa para muchos países el desafío más acuciante para el desarrollo socioeconómico y humano en general……YA SE OBSERVA ESA CARENCIA EN MÉXICO debido al fracaso de las políticas públicas al respecto, además de la politización y la mala gobernanza. Este asunto puede empeorar a causa del cambio climático, especialmente en zonas áridas y semiáridas, que ya de por sí presentan estrés hídrico. Así, la protección de los recursos de agua dulce mundiales demanda que el impacto de origen humano sobre el medio ambiente y el clima sea abordado de manera integrada. Es de importancia crítica invertir en programas que protejan el medio ambiente natural, conserven los recursos hídricos y los utilicen de manera eficiente……ASÍ MISMO, la contaminación del agua ha devenido en una de las grandes amenazas para la disponibilidad y reúso del agua dulce. La acelerada urbanización, el incremento en las actividades agrícolas, el uso de fertilizantes y plaguicidas, la degradación del suelo, las altas concentraciones de población y la deficiente eliminación de desechos afectan la disponibilidad de los recursos de agua dulce…El tratamiento del agua puede ser caro; en consecuencia, es necesario abordar las cuestiones relativas en particular a la escasez y calidad del agua. El Programa Hidrológico Intergubernamental (PHI) puede contribuir de forma significativa a la comprensión y manejo de la calidad del agua en el mundo en vías de desarrollo……HAY QUE PONERLE MUCHA ATENCIÓN A ESTE PROBLEMA EN TODO EL PAÍSUNIDAD EN LAS TAREAS…Si el tema del agua es importante para asumirlo en forma conjunta, también tenemos que ver el de la seguridad. Por ello, los gobiernos de Nayarit y de Bahía de Banderas trabajan en conjunto para garantizar la paz y tranquilidad de aquella zona…POR ELLO, A PARTIR DE ESTE LUNES, la seguridad del municipio es reforzada con personal de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit quienes trabajaran en conjunto con la SEMAR, SEDENA y la Guardia Nacional. Esta decisión tomada por la presidenta municipal en funciones,  Lia Castro Díaz de León, se fundamenta en los recientes índices de inseguridad detectados en el seguimiento y evaluación diaria del municipio……De esta forma se reafirma el compromiso con la seguridad de las y los ciudadanos de Bahía de Banderas, tomando las decisiones necesarias para proteger la vida, integridad y paz social de la población…….SIGAMOS LAS INDICACIONES DE LAS AUTORIDADES, para evitar incendios….Evite arrojar cerillos o cigarros encendidos en la carretera o en medio del bosque. No tire botellas o vidrios, ya que el efecto lupa o rayo de sol puede originar un incendio. Procure no hacer fogatas en el bosque o cerca de pastizales. Prescinda de quema de basura, las altas temperaturas pueden extender su alcance de radiación……PARA ASEGURAR LA PROTECCIÓN DE LOS BAÑISTAS, siguen trabajando, y bien, los Guardavidas Estatales…. Acaban de realizar el rescate oportuno de dos menores de edad en la playa Guayabitos, del municipio de Compostela…….Las acciones comenzaron cuando los guardavidas se encontraban realizando recorridos preventivos en las zonas de playa cuando observaron a dos personas siendo arrastradas mar adentro por una corriente de retorno…..A la brevedad, ingresaron a la zona de playa donde se dirigieron con las personas colocándolas en un artefacto de seguridad para posteriormente ser impulsadas con el nado de los a la zona de playa……Una vez puestos a salvo, se brindaron primeros auxilios a los menores de 8 y 11 años de edad, originarios del estado de Jalisco, encontrándose en buen estado de salud siendo entregados a sus familiares. Finalmente, se brindaron las recomendaciones de prevención y seguridad…QUÉ BUENO QUE LAS AUTORIDADES ESTATALES crearon y refuerzan cada día a los salvavidas que están en las playas, para garantizar la seguridad de los bañistas. Esta ha sido una excelente decisión oficial, que deberemos aplaudir. VEREMOS Y DIREMOS.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí