En Nayarit, el turismo LGBT+ ha desempeñado un papel fundamental en la reducción de la discriminación hacia esta comunidad en establecimientos comerciales, según confirmó Alfredo Ramírez Valdés, coordinador de la Casa de Muñecas Tiresias.
Ramírez Valdés destacó que la propia comunidad ha estado vigilando de cerca este tema, lo que ha llevado a una disminución significativa de la discriminación al ingresar a hoteles, bares y otros lugares de entretenimiento. Aunque señaló que aún queda trabajo por hacer en términos de capacitación a los hoteles por parte de la Secretaría de Turismo, reconoció la disposición de dicha entidad para abordar estas cuestiones.
Hasta la fecha, no se han recibido reportes de discriminación en Nayarit, aunque Ramírez Valdés enfatizó la importancia de seguir vigilando y recopilando datos sobre posibles incidentes. La Casa de Muñecas Tiresias está trabajando en la recolección de información estadística sobre la población LGBT+ para presentar propuestas tanto a la Fiscalía como al Poder Judicial, con el objetivo de mejorar la respuesta institucional ante posibles casos de discriminación.
A pesar de los avances, Ramírez Valdés lamentó la falta de acciones concretas por parte de algunas autoridades, señalando que la sociedad civil ha realizado esfuerzos significativos con recursos limitados. Instó al gobernador a revisar el desempeño de sus funcionarios y recordó la urgencia de resolver temas pendientes, como la entrega de terrenos prometida a la población LGBT+ por parte del Instituto Promotor de la Vivienda en Nayarit.
En conclusión, mientras se celebra el progreso alcanzado en la lucha contra la discriminación, los activistas en Nayarit continúan presionando por más avances y acciones concretas por parte de las autoridades gubernamentales.