De acuerdo a las cifras oficiales del Grupo Aeroportuario del Pacífico, en el mes de febrero el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta registró un incremento de 7.7% en el número de pasajeros, esto comparado con el mismo periodo en 2023.
El aeropuerto vallartense captó 662 mil 200 pasajeros, en tanto que el mismo mes del año anterior fueron 614 mil 600 viajeros. De igual manera, la suma del primer bimestre del año arroja un resultado positivo con un millón 362 mil 100 pasajeros, mientras que en 2023 fueron un millón 301 mil 700, es decir, se registró un crecimiento del 4.6% sumando los meses de enero y febrero.
Esto se debe en buena medida al aumento de pasajeros en vuelos internacionales, donde se captaron 493 mil 700 usuarios, 14.5% más que en febrero de 2023, cuando fueron 431 mil 100. Este mercado sigue en crecimiento y es el que mantiene las cifras del destino a la alza. En el primer bimestre totalizaron 992 mil 500 pasajeros, 11.3% más que el 2023, en el que hubo 892 mil 100 viajeros por vía aérea.
“Puerto Vallarta arranca el primer bimestre con el pie derecho en la recepción de visitantes vía aérea. Esto ha permitido refrendar también el liderazgo en ocupación hotelera, donde el destino ha encabezado la mejor ocupación nacional por 8 semanas, así como en el primer puente del año; estos resultados seguramente abonarán para otro récord de cierre como lo alcanzado en 2023″, compartió el director del Fideicomiso de Turismo de la ciudad, Luis Villaseñor.
Se estima que con la llegada de las vacaciones de primavera (spring break) -nombre que se le da ha dado al receso que gozan todos los niveles educativos tanto en Canadá como en Estados Unidos- y los vacacionistas nacionales que visitarán el destino durante el próximo segundo puente del año, donde Puerto Vallarta lidera los pronósticos de ocupación entre los destinos de playa a nivel nacional, esta tendencia continúe en aumento.
El Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, de la mano del Gobierno del Estado, realiza múltiples esfuerzos para dar a conocer las bondades de este destino en el mundo, entre ellos los recientes viajes de promoción a la feria Vitrina Anato en Bogotá, al Atlanta Travel & Adventure Show y los seminarios para agentes de viajes en Ciudad de México. La llegada de más pasajeros desde el extranjero es un reflejo de este trabajo y de la excelente labor que realizan los agentes de viajes al promover a Puerto Vallarta.
Puerto Vallarta, joya turística del Estado de Jalisco, es uno de los destinos de playa más importantes de México. Se ubica frente al Océano Pacífico en las cálidas aguas de la Bahía de Banderas, rodeado por la majestuosa Sierra Madre Occidental, dándole una serie de ecosistemas muy variados, desde selva tropical hasta bosque de coníferas en lo alto. Estas características únicas permiten el desarrollo de más de 50 actividades al aire libre, tanto acuáticas como terrestres y de montaña. Su paisaje urbano conserva elementos de pueblo típico mexicano que se combinan con la infraestructura de un destino turístico de primer nivel, dando como resultado una mezcla perfecta de tradición y modernidad. Cuenta con aeropuerto internacional, terminal marítima, un centro de convenciones, cuatro campos de golf de talla internacional y más de 26,000 habitaciones de hotel de todas las categorías con opciones para todos los segmentos y presupuestos; es reconocido internacionalmente como el destino más amigable con la comunidad LGBTQ+ de México y como uno de los más bellos para bodas de destino. Con más de 2000 restaurantes y alrededor de 40 diferentes cocinas, su oferta gastronómica es una de las más ricas y variadas del mundo. La oferta cultural y de entretenimiento incluye festivales gastronómicos, eventos deportivos y espectáculos todo el año. Por todo esto, Puerto Vallarta es un destino multigalardonado internacionalmente; la calidez de su gente le ha ganado el reconocimiento como “la ciudad más amigable del mundo”.