7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNacionalFortalecerá Sheinbaum sistema de refinación y petroquímica

Fortalecerá Sheinbaum sistema de refinación y petroquímica

Fecha:

spot_imgspot_img

Durante una conferencia en Tamaulipas, Claudia Sheinbaum destacó proyectos para el desarrollo económico regional y la seguridad, así como también el incremento en el apoyo a los sistemas de refinación en el país

La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, anunció planes para fortalecer el sistema de refinación en México, sin cerrar ninguna refinería, como parte de un enfoque más amplio que incluye impulsar la petroquímica y la producción de fertilizantes, áreas que han sido descuidadas en administraciones anteriores. Durante una conferencia de prensa en Tamaulipas, Sheinbaum destacó el compromiso de mantener y mejorar estas industrias, vitales para el desarrollo económico del país y particularmente significativas para la región.

Entre los proyectos específicos para Tamaulipas, la candidata mencionó el apoyo al sector agrícola, el desarrollo de proyectos de agua para consumo humano y riego agrícola, la construcción del puerto turístico en Tampico, la creación de un puente fronterizo en Nuevo Laredo, mejoras en infraestructura deportiva y de transporte público, así como el mantenimiento de políticas de apoyo a la economía local. En cuanto a seguridad, se comprometió a mantener los apoyos gubernamentales para disminuir impuestos y equilibrar los precios de los combustibles entre Estados Unidos y México, con el fin de potenciar el desarrollo y las inversiones en Tamaulipas.

Sheinbaum enfatizó la importancia de colaborar con distintos grupos empresariales para generar polos de desarrollo en México, aprovechando la relocalización de empresas para impulsar el bienestar en cada estado. Además, resaltó la necesidad de abordar temas clave para el desarrollo sostenible, como la tecnificación de la agricultura y el uso eficiente del agua, proponiendo modificaciones en la ley de aguas para garantizar su manejo equitativo y sustentable, evitando la privatización y promoviendo el consenso entre todos los usuarios del recurso.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí