7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritRecuerdan a Don Pepe Menchaca

Recuerdan a Don Pepe Menchaca

Fecha:

spot_imgspot_img

La directora del plantel, maestra Sandra Luz González Cabrera, refirió que fue hace más de 73 años cuando se fundó la escuela, esto con el único propósito de que las hijas y los hijos de los obreros del ingenio azucarero recibieran educación

En el marco del natalicio de José Octavio Menchaca Hidalgo, la comunidad escolar de la institución primaria que lleva su nombre organizó un evento artístico y cultural al que asistieron distinguidas personalidades, alumnos y  padres de familia.

Fue minutos después de las nueve de la mañana cuando los directivos del plantel, acompañados por invitados, maestros y padres de familia colocaron ofrendas florales sobre el busto de José Octavio Menchaca Hidalgo, que se aprecia en el área verde de la legendaria escuela.  

Posteriormente y sobre el templete que se montó en el patio central de la escuela,  decenas de niñas y niños luciendo trajes regionales y de charro, con destreza y carisma realizaron diversos bailables folclóricos, al término de cada acto los asistentes con marcadas sonrisas en sus rostros aplaudían y reconocían el talento de los infantes.

En entrevista para Meridiano de Nayarit, la directora de la escuela primaria José Octavio Menchaca Hidalgo, maestra Sandra Luz González Cabrera, refirió que fue hace más de 73 años cuando se fundó la escuela, esto con el único propósito de que las hijas y los hijos de los obreros del ingenio azucarero recibieran educación.

La directora refirió que el señor José Octavio Menchaca Hidalgo fue un hombre que siempre ayudó a su comunidad: “Él fue un filántropo y lo que daba lo daba a cambio de nada”. 

Destacó que de este plantel han egresado hombres y mujeres que posteriormente se convirtieron en destacados profesionistas que sirvieron a la sociedad nayarita.

Al mismo tiempo, la directora comentó que en la actualidad la escuela primaria José Octavio Menchaca Hidalgo requiere de una reconstrucción total, dijo que día con día el suelo sufre asentamiento y hoy en día acuden al plantel un total de 315 alumnos, además del personal académico.

Por su parte Alejandro Menchaca García , bisnieto de don Octavio Menchaca Hidalgo, ante las cámaras y micrófonos de Meridiano de Nayarit, narró que su bisabuelo fue fundador de lo que es ahora el ingenio azucarero El Molino: “Durante el tiempo de la Reforma Agraria él tenía varias tierras y en vez de dárselas al gobierno prefirió dárselas a sus empleados y así se formó el ejido Menchaca y posteriormente se fundó la escuela primaria que ahora lleva su nombre, José Octavio Menchaca Hidalgo”.

Menchaca García refirió que de acuerdo con versiones de su familia, don Octavio Menchaca Hidalgo era un hombre bondadoso y con una gran visión: “Dicen que él era un hombre muy adelantado a sus tiempos, era un hombre emprendedor y especialmente responsable, incluso, cuentan historias que mi bisabuelo venía con desayunos aquí a la escuela y aquellos niños que no habían desayunado recibían lo que traía preparado además de que él desayunaba con ellos”.

Especificó, que en la actualidad el apoyo que brinda la familia Menchaca a esta escuela primaria siempre ha sido incondicional: “Nosotros tenemos un acuerdo con la escuela y con la asociación de padres de familia y por cada peso que ellos aporten nosotros aportamos otro peso”.

Finalmente, Alejandro Menchaca García expresó su reconocimiento a la labor que realizan los directivos de la escuela primaria José Octavio Menchaca Hidalgo, lo mismo que el personal docente y a los integrantes de la asociación de padres de familia.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí