Por Salvador Cosío Gaona
Fiel a su costumbre de no respetar las formas ni regir su actuar en el marco de lo políticamente correcto, el presidente de Argentina, Javier Milei, se metió en serios problemas durante una entrevista que concedió a la empresa CNN en Español con Andrés Oppenheimer, la cual se transmitirá el próximo domingo. En la mencionada charla, el polémico mandatario calificó a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de “ignorante”, y al presidente colombiano Gustavo Petro de “asesino” y “terrorista”.
En un intercambio de declaraciones incisivas, Milei respondió a los comentarios críticos de López Obrador y la candidata del oficialismo en México, Claudia Sheinbaum, con desdén, afirmando que es un halago que alguien como López Obrador hable mal de él, considerándolo un elogio que lo enaltece.
Los roces entre Milei y López Obrador no son nuevos, habiendo el mandatario mexicano criticado previamente las posturas del argentino e incluso llegando a compararlo con dictadores en ocasiones anteriores.
Tras el triunfo de Javier Milei en los comicios presidenciales argentinos, el pasado 21 de noviembre, AMLO calificó el hecho como un “autogol” de los votantes.
“Respetamos la decisión que tomó un grupo mayoritario en Argentina, respetamos esa decisión, aunque es algo que consideramos no les va a ayudar, pero el pueblo es soberano”, declaró durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
Una vez que Milei asumió el cargo en diciembre de 2023, López Obrador calificó como “autoritarismo” las acciones del Gobierno de Argentina ante las protestas contra las medidas económicas, incluyendo su propuesta de sanciones y cárcel para manifestantes.
“La derecha, el conservadurismo, es muy autoritario y quieren imponerse por la fuerza para someter y, además, producir y generar miedo y que nadie salga y que nadie proteste o que, si se protesta, sea con los dientes apretados, por eso las actitudes represivas”, expuso en ese momento.
Durante la entrevista con Andrés Oppenheimer, Milei también arremetió contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, refiriéndose a su pasado como guerrillero con términos despectivos.
De acuerdo con un texto de adelanto de la entrevista, difundido en el sitio web de CNN, Milei expresó su apoyo a Israel y defendió las acciones del Gobierno de Benjamin Netanyahu tras los ataques de Hamas, contradiciendo la postura de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU.
En la charla, Javier Milei, calificó de “asesino” y “terrorista” a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, derivando una orden desde Colombia de expulsar a “diplomáticos de la embajada de Argentina ” en Bogotá tras la serie de insultos del presidente de ese país.
“En este contexto, el Gobierno de Colombia ordena la expulsión de diplomáticos de la embajada de Argentina en Colombia”, indicó en un comunicado la Cancillería, sin precisar quiénes serán los funcionarios que deberán abandonar el país.
No obstante, el diario local colombiano Semana dijo que la medida anunciada contra Argentina por el Ministerio de Relaciones Exteriores es para “todos los diplomáticos de ese país en Colombia”.
“La Cancillería, en nombre del gobierno de Colombia, repudia declaraciones hechas por el señor Javier Milei, presidente de Argentina, en una entrevista al canal CNN que será difundida el domingo en las que se expresa de forma denigrante en contra del primer mandatario de los colombianos, el respetado señor Gustavo Petro”, señaló el comunicado.
La nota subrayó que no es la primera ocasión en que Milei ofende al mandatario colombiano, agregó Semana.
“El alcance de esta decisión se comunicará a la Embajada argentina por los canales institucionales diplomáticos”, agregó por su parte la Cancillería de Bogotá.
Horas antes, el embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, aseguró en su cuenta de X que su Gobierno estaba “explorando medidas” en su relación con el Ejecutivo argentino tras las fuertes declaraciones, informó por parte el diario El Tiempo. “Cero y van tres. Es claro que cada que le pregunten a Javier Milei por Gustavo Petro, responderá con insultos”, escribió el diplomático colombiano.
El diario local argentino Clarín, dijo que “una fuente de máximo nivel consultada” por el rotativo, “el comunicado que se presentaba como la reacción del presidente Petro a una entrevista” que aún no ha sido transmitida y de la que solo se conocieron adelantos este miércoles.
“Las fuentes consultadas en Colombia dijeron que tanto el presidente Petro como el canciller Luis Gilberto Murillo están al tanto de los dichos de Milei que se esperan se difundan públicamente el domingo”, agregó Clarín.
En el caso de México, quien salió en defensa del mandatario azteca fue Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de la República, quien pidió a Javier Milei respeto para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, luego de que el mandatario argentino lo calificó de ignorante.
“Claro que nosotros pedimos que haya respeto para el presidente, pero lo que está en el fondo pues son los proyectos. Por eso, es lo que hay que reivindicar más allá de cualquier cosa. Ellos consideran un proyecto y nosotros tenemos otro proyecto y tiene que haber respeto”, afirmó en su conferencia desde Puerto Escondido, Oaxaca.
“Son proyectos distintos, entonces, respetando, obviamente, lo que decidió el pueblo de Argentina y al presidente Milei, pues allá se está desarrollando un proyecto y aquí se desarrolla otro. Y aquí lo que ha demostrado el proyecto del Humanismo Mexicano, de la Cuarta Transformación, como lo he dicho, es que da resultados, particularmente en el tema económico.
En tono sarcástico, la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, defendió al presidente López Obrador y dijo que no le permite al argentino insultar al mandatario mexicano, porque de eso, “se encarga ella”.
“A Milei, yo lo que le pediría es que no le permito a Milei que hable mal del presidente. De eso me encargo yo”, puntualizó.
Más allá de las reacciones de las dos candidatas que aspiran a ganar la presidencia de la República, no se conoce de alguna postura oficial por parte del gobierno de López Obrador, respecto a los insultos de Milei hacia el presidente mexicano, habrá que esperar a escuchar que opina el propio AMLO en su conferencia mañanera de este jueves.
@salvadorcosio1