7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritAparecen nuevos daños en la Catedral de Tepic

Aparecen nuevos daños en la Catedral de Tepic

Fecha:

spot_imgspot_img

“Por ello, pedimos nuevamente y seguiremos pidiendo el apoyo de la sociedad, que comprendan que no es un trabajo de albañilería común y corriente, es un trabajo de restauración donde el trabajo es más fino y los tiempos son más delicados”, dijo la responsable de la obra

La responsable de los trabajos de restauración de las torres de la Catedral en Tepic, Lourdes Vázquez Magaña, confirmó que luego de semana y media de haberse reiniciado los trabajos, se detectaron nuevos daños en el área o base del cupulín, que aumenta el deterioro derivado a los vientos que sufre  el elemento, sin embargo, dijo que no se prevé que los trabajo puedan prolongarse.

“Por lo pronto todo se llevaría normal, a menos que al momento de que estemos ya trabajando, quitando las piezas, nos encontráramos con alguna dificultad ahí si pudiera ser que pudiéramos retrasarnos pero estaríamos nosotros informando de ello. Aquí la complicación son las alturas a las que estamos trabajando.  

“Ahora que ya estamos en la base o piso del cupulín vimos que las grietas se van acrecentando en la parte de la bóveda, piezas de las dovelas de donde iban las columnas, ambas en los extremos están tronadas, entonces esas no las podemos inyectar, tendrá que hacerse una sustitución”.

Explicó, que otro de los temas que se atiende con puntualidad, es la propuesta que estarán haciendo llegar ante el INAH sobre cómo serían los injertos o la reintegración de los tambores de las columnas que sostienen a los cupulines: “Se va a reforzar el acero, que como habíamos comentado anteriormente hay una que está reducida como a la mitad en una parte de las varillas, ese trabajo será  el primero que vamos a hacer, aún estemos en un proceso en que nos vayan a autorizar la cantera, nosotros podemos ir reforzando la parte estructural”.

En su oportunidad, Vázquez Magaña precisó que en materia presupuestal no habría ningún inconveniente ya que desde un principio fue considerado este tipo de detalles dentro de la obra.

Solicitó paciencia por parte de los nayaritas en tanto avanzan trabajos de restauración: “Pedimos nuevamente y seguiremos pidiendo el apoyo de la sociedad, que comprenda de que éste no es un trabajo de albañilería común y corriente, es un trabajo de restauración donde el trabajo es más fino y los tiempos son más delicados, aunado a la complicación de la altura donde estamos haciendo lo conducente”.       

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí