7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritChocan las Muñecas Tiresias con los partidos políticos

Chocan las Muñecas Tiresias con los partidos políticos

Fecha:

spot_imgspot_img

Dicen ser inclusivos (los partidos) pero impugnan y ponen barreras para que esta garantía de que las personas tengamos representatividad en el próximo periodo, más que todo en el Congreso pues no sea una realidad, expuso el coordinador Alfredo Ramírez Valdés

Ante la simulación y un doble discurso con el que actúan los partidos y fuerzas políticas en Nayarit, en cuanto a la asignación de candidaturas que garantizan que grupos prioritarios, no solamente personas de la diversidad, sino personas con discapacidad, de pueblos originarios y migrantes sean tomados en cuenta y se garantice su representatividad, la Coordinación Estatal de Casa de las Muñecas Tiresias en el estado, que preside Alfredo Ramírez Valdés, se declara lista para defender los derechos de los grupos prioritarios de los que dijo han sido vergonzosamente pisoteados.

“Nos enteramos la semana pasada que ciertos partidos impugnan mecanismos que garantizan que los grupos prioritarios tengan representatividad, una situación que nosotros hemos estado vigilando a detalle y que lamentablemente pues esta decisión revela que los partidos traen un doble discurso, dicen ser inclusivos pero impugnan y ponen barreras para que esta garantía que las personas tengamos representatividad en el próximo periodo, más que todo en el Congreso pues no sea una realidad, entonces nosotros impugnamos ante la Sala Regional y por ahí estamos a la espera de este resolutivo.

“Son dos puntos muy importantes, número uno, los partidos están obligados a postular a personas de grupos prioritarios, sin embargo,  el Instituto Estatal Electoral puso al mismo tiempo un mecanismo de ajuste, es decir que de una u otra forma si no hay un tema de representatividad, los grupos prioritarios garanticen llegar a estos espacios de elección popular, concretamente el Congreso, es lo que a los partidos no les gustó, que de una u otra forma pues se vulneren sus intereses personales.

“Hay que recordar que muchas veces, quienes van postulados a temas de candidatura de representación proporcional pues son cuotas partidarias, son personas que muchas veces no tienen estos arraigos con la lucha y sobre todo, sabe que si se van con un tema directo de una elección pues lo van a perder”.

Ramírez Valdés, reconoce que se trata de un tema sumamente complicado, porque en el caso o tema de las personas con la diversidad no existe como una constancia médica o algún documento oficial donde te puedan expedir que eres una persona de la diversidad, es decir que sólo se hace por auto inscripción: “Es ahí donde entran en juego toda la población LGBT+ y sobre todo las organizaciones civiles que tenemos que estar vigilando este proceso, ante, durante y después de la elección.

“En este caso, esperemos que no se postulen personas que vayan a simular, que no sean personas de la diversidad en un tema de acción afirmativa para personas de diversidad”.

E hizo llegar la siguiente advertencia: “Si se llegaran a dar estos casos, nosotros como organización civil estamos preparados para impugnar y tumbar esas candidaturas de alguna u otra forma, no solamente ante el Tribunal Electoral o ante el Instituto, sino de una u otra forma también que todo el peso de la ley caiga sobre estas personas que buscan lucrar y que sobre todo buscan defraudar las luchas legítimas que muchas veces a estos grupos prioritarios nos ha costado que se nos tomen en cuenta en los procesos electorales”.  

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí