En una llamada telefónica el domingo 28 de abril, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo estadounidense, Joseph Biden, reafirmaron su compromiso de trabajar de manera conjunta en diversos temas de la agenda bilateral, especialmente en lo referente a la migración.
Durante la conversación, ambos mandatarios destacaron la importancia de abordar las causas subyacentes de la migración y brindar opciones y alternativas a las personas en sus lugares de origen. El presidente López Obrador enfatizó que el presidente Biden está plenamente consciente de que atendiendo las causas de raíz se puede reducir el flujo migratorio, ya que las personas no emigran por gusto, sino por necesidad.
Uno de los puntos clave acordados fue mantener abierta la frontera para facilitar el tránsito de aquellos que realizan trámites legales para ingresar a Estados Unidos. Asimismo, se resaltó la disminución del flujo migratorio en la frontera norte desde enero de este año, resultado de los esfuerzos coordinados entre ambos países.
En una declaración conjunta, los presidentes López Obrador y Biden discutieron la necesidad de gestionar de manera más eficaz la migración hemisférica, fortalecer la eficiencia operativa en la frontera compartida y mejorar la seguridad y prosperidad de los ciudadanos de ambos países. Se instruyó a los equipos de seguridad nacional de ambas naciones a trabajar en la aplicación inmediata de medidas concretas para reducir significativamente los cruces fronterizos irregulares, siempre protegiendo los derechos humanos.
Además, se destacó la importancia de aumentar la prosperidad compartida y la seguridad como un enfoque para abordar eficazmente el desafío migratorio a largo plazo.
Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador subrayó la relación permanente entre México y Estados Unidos como vecinos, amigos y socios comerciales. Señaló que México es el principal socio comercial de Estados Unidos y recordó la importancia de la frontera de más de 3 mil kilómetros que comparten ambos países.
El presidente también aprovechó la ocasión para enviar un saludo fraterno a los aproximadamente 40 millones de mexicanos que residen en Estados Unidos, reconociéndolos como héroes y heroínas que son un ejemplo mundial por no abandonar sus orígenes ni a sus familias.
Finalmente, el presidente López Obrador aclaró que durante la conversación no se abordaron las recientes recomendaciones emitidas por el Departamento de Estado de Estados Unidos sobre derechos humanos, señalando que no son trascendentales ni serias, y ejemplificó con casos judiciales recientes para respaldar su afirmación.
La llamada telefónica entre los presidentes López Obrador y Biden refleja el compromiso continuo de ambos países por fortalecer la colaboración en temas de interés común, especialmente en lo relacionado con la migración y la seguridad fronteriza.