7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritLlaman a denunciar violencia psicológica en Nayarit

Llaman a denunciar violencia psicológica en Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

La diputada local del PT, Tania Montenegro Ibarra, advirtió que en los municipios más poblados y algunos de la zona serrana, la violencia contra la mujer no da tregua

A pesar de las modificaciones a la ley, que permiten aplicar castigos más severos a quienes agreden a las mujeres, la violencia en su contra se sigue ejerciendo de forma alarmante en el estado, declaró para Meridiano de Nayarit, la diputada local del Partido del Trabajo, Tania Montenegro Ibarra.

Aseveró, que el mayor índice de actos de violencia en contra de las mujeres nayaritas se registra en los municipios de Tepic, Xalisco, Santiago Ixcuintla, Bahía de Banderas, Del Nayar y La Yesca. 

Sin embargo, especificó, que son pocas las mujeres las que se atreven a denunciar a sus agresores: “Porque a pesar de que los agresores se encuentran privados de su libertad, ellos siguen ejerciendo la violencia psicológica en contra de sus víctimas y eso a ellas las desgasta emocionalmente, por eso prefieren no denunciar y seguir soportando el maltrato”. 

Ante esta situación, la parlamentaria local pidió a quienes hayan sido víctimas de cualquier tipo de agresión por parte de sus parejas sentimentales, compañeros de trabajo, vecinos o familiares, que denuncien ante la Fiscalía a quienes las violentan. 

Recordó que si no hay denuncia, no habrá castigo para los sujetos que acostumbran agredir a las mujeres: “Como mujeres deben atreverse a denunciar a sus agresores, porque quienes no denuncian corren el riesgo de perder lo más valioso que tenemos como lo es nuestra propia vida, muchas mujeres no atrevieron a denunciar y ya no están entre nosotras”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí