7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritIgnoran tepiqueños llamado a las autoridades

Ignoran tepiqueños llamado a las autoridades

Fecha:

spot_imgspot_img

No podemos prohibir el acceso a espacios públicos, eso en ningún lado puede ocurrir, lo que se busca es un control nada más, dijo el biólogo Mario Martínez, encargado de la dirección de Gestión Ambiental en el municipio

El tema de la cultura de la prevención sigue siendo materia pendiente entre los nayaritas, ya que a pesar de los constantes exhortos que se han emitido, en torno a la contingencia ambiental originada por el incendio en el basurero de El Iztete de esta ciudad capital, para evitar acudir a los espacios públicos y abiertos como son parques, cerros y espacios de esparcimiento, el llamado ha sido ignorado a pesar de la calidad de aire que se mantiene en semáforo naranja, según el monitoreo que se realiza cada cuatro horas, sostuvo el biólogo Mario Martínez, encargado de la Dirección de Gestión Ambiental en el municipio de Tepic.

“Hay una restricción al público en general, nosotros no podemos prohibir el acceso a espacios públicos, eso en ningún lado puede ocurrir, lo que se busca es un control nada más, se hacen estos procesos de avisar a la gente que no pueden salir a la calle si es que hay condiciones malas en el tema atmosférico, pero solamente hay recomendaciones, y cuáles son éstas, pues que no hagamos actividades al aire libre que requieran de mucha capacidad de respiración pulmonar.

“En términos generales es un proceso muy complejo el hecho de concientizar a la ciudadanía, hay que trabajar mucho y es lo que estamos haciendo con la sociedad el tema de educación ambiental y en educación cívica que impera mucho estos procesos y a través de campañas, de trabajos que hacemos directamente en parques podemos difundir este tipo de información, igual hay que concientizar mucho a las personas no podemos hacer nada más sancionando sino hay que crear un conciencia para que haya un entendimiento del porque no hace estas cosas”.

Respecto al posible impacto de la contaminación sobre la fauna que habita en los parques, como el ecológico o Tachín; el biólogo Mario Martínez precisó: “Directamente digamos que es una cuestión ya muy normal el tema de los incendios, los animales si tienden alejarse de los espacios que pudieran incendiarse con regularidad, pero bueno, hay que hacerse muchos estudios para poder determinar algo precisamente.

“Lo único que podemos observar es que si hay desplazamiento de fauna y que una vez que pasan los incidentes se regresan otra vez, vuelvan a rehabilitar sus espacios y se vuelve a detonar un poquito los procesos que estos tenían, es un ciclo normal como en cualquier bosque se que quema, antes del hombre había incendios forestales, cuando está el hombre siguen habiendo incendios forestales; cuando se vaya el hombre seguirá habiendo incendios forestales”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí