7.7 C
Tepic
domingo, agosto 3, 2025
InicioNayaritAlcanza Radio UAN la mayoría de edad

Alcanza Radio UAN la mayoría de edad

Fecha:

spot_imgspot_img

Tras un humilde inicio ha expandido su alcance hasta rincones tan lejanos como Holanda, Chile, Buenos Aires, Japón y Corea, conectando corazones a través de la red

La frecuencia 101.1 de FM ha sido el vibrante hogar de Radio Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) durante 18 años, marcando su presencia no sólo en Tepic, desde su humilde comienzo el 2 de marzo de 2002, ha dejado una marca imborrable en el paisaje sonoro y ha expandido su alcance hasta rincones tan lejanos como Holanda, Chile, Buenos Aires, Japón y Corea, conectando corazones a través de la red mundial de internet.

La historia de Radio UAN es un relato de pasión y crecimiento. Nacida con apenas nueve producciones semanales en colaboración con Radio Aztlán, ha florecido con el paso de los años. ¡Imagina esto! Para 2003, el número de programas había duplicado su tamaño, llegando a 18, y para 2006, había despegado a la asombrosa cifra de 62 producciones semanales.

La Dra. Lucinda Herena Mora, directora y cofundadora de Radio Universidad (2006-2017), nos lleva en un viaje a través de las vicisitudes para obtener una frecuencia propia. En un inicio, la solicitud ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) fue rechazada en 2001 por burocracia. Sin embargo, ¡nunca se dieron por vencidos! Un nuevo proyecto presentado en 2004, con un enfoque técnico más sólido, allanó el camino hacia la gloriosa aprobación para operar en la frecuencia 101.1 FM, otorgada durante la gestión del exrector Omar Wicab Gutiérrez el 10 de mayo de 2006.

El prestigio de Radio Universidad Autónoma de Nayarit ha sido coronado con varios premios, incluyendo el prestigioso galardón José Vasconcelos, y el título de la tercera mejor radiodifusora educativa y cultural de México, sólo superada por Radio Educación y Radio UNAM. A pesar de su juventud, la estación ha sido anfitriona de eventos de gran calibre, como el SIMPIRES (Sistema Nacional de Productoras y Radiodifusoras de las Instituciones de Educación Superior de México) en febrero de 2012, y la Subsede de la Novena Bienal Internacional de Radio auspiciada por CONACULTA en octubre del mismo año.

A lo largo de estos 18 años, Radio UAN se ha convertido en el epicentro de la diversidad cultural, la educación, la ciencia y el entretenimiento. Con una ecléctica selección musical que abarca desde el rock y el indie hasta el lounge y la música del mundo, junto con una sólida producción propia, ha capturado los corazones de su audiencia.

Hoy, mientras celebra su 18 aniversario, Radio UAN brilla con orgullo y mira hacia el futuro con una energía contagiosa. Saborea cada momento de esta travesía, sabiendo que seguirá siendo el faro que ilumina el camino de sus oyentes, conectando historias que resuenan con cada latido de la vida.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí