7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioOpinión"Mucha tela de dónde cortar"

“Mucha tela de dónde cortar”

Fecha:

spot_imgspot_img

Como suele suceder hacia finales de mayo, “el ancho mundo del deporte” ofrece eventos en que se ponen en juego todos los esfuerzos realizados a lo largo de un campeonato más o menos largo.

En ese orden de cosas, se pueden destacar los esfuerzos fallidos del Arsenal y del Liverpool en la “Premier League” por conseguir el campeonato 2023-2024; los esfuerzos fallidos del Monterrey y del Guadalajara de la Liga MX por llegar a la final y, por qué no, a la obtención del Torneo Clausura 2024; los esfuerzos de Lando Norris por conseguir un segundo triunfo en el Gran Premio de Emilia Romaña; los esfuerzos fallidos de los “Nuggets” de Denver por llegar, por segundo año consecutivo a las finales de Conferencia y, tal vez, a la obtención del trofeo Larry O’Brien por segundo año consecutivo y de los “Knicks” de Nueva York por llegar, por primera vez desde el año 2000, a una final de Conferencia…

Quizás algunos de esos esfuerzos fallidos puedan tener una adjetivación distinta porque lo alcanzado, aunque no haya sido lo mejor, puede haber alcanzado o superado las expectativas iniciales. Así, por ejemplo, el que las “Chivas” del Guadalajara hayan llegado a la semifinal podría llevar a decir que tuvieron un buen torneo, dadas sus limitaciones de plantel, el cambio de entrenador… Lo mismo se podría decir, probablemente, del Barcelona en La Liga ya que, finalmente, logró alcanzar el segundo lugar y con ello, no solo calificar a la “Champions”, sino también a la Súper Copa a disputarse en Arabia y en la que, por cierto, participará también el Mallorca de Javier Aguirre por haber llegado a la final de la Copa del Rey. El equipo de Aguirre, por cierto, podría considerar también que sus esfuerzos rindieron fruto ya que, además de haber conseguido lo acabado de mencionar, lograron mantenerse en la máxima categoría del futbol español que era, muy probablemente, su objetivo principal… Otro equipo que podría considerarse entre aquellos cuyos esfuerzos oscilan entre lo fallido y lo exitoso ―dependiendo del punto de vista― es el del Girona de La Liga, un equipo que llegó a parecer capaz de competir con los grandes de España y dar una sorpresa del tamaño de la del Leicester de la “Premier” hace algunos años y que, sin embargo, hacia el final del torneo empezó a perder puntos, alejarse del Real Madrid y vio como el Barcelona le arrebataba el segundo lugar y su posible participación en la Súper Copa. Pero el tercer lugar ya asegurado y su clasificación a la “Champions” constituyen, sin duda, no solo un éxito inobjetable, sino que superan todas las expectativas que se podían imaginar en las primeras fechas del torneo.

Así como hay esfuerzos fallidos y otros que combinan ciertos aspectos fallidos con otros exitosos, hay otros en que el aspecto exitoso, sin ser total o definitivo, prevalece.

En este rubro, se pueden mencionar a los “Timberwolves” y los “Pacers” en la NBA, equipos que han llegado a las finales de sus respectivas Conferencias después de diez años de no hacerlo en el caso del equipo de indiana y después de veinte en el caso del equipo de Minnesota. Incluso en el caso de no llegar a las finales de la NBA sus temporadas podrán ser consideradas como exitosas. Ni qué decir en el caso de que uno de estos equipos logren vencer a sus rivales en semifinales ―”Mavericks” y “Celtics”― y, por qué no, la final…

Aunque en menor escala, por tratarse de eventos más puntuales, se puede considerar que los triunfos de Max Verstappen en el Gran Premio de Italia y el de Alexander Zverev en las canchas del Foro Itálico el pasado domingo, se pueden catalogar en el rubro de esfuerzos exitosos ya que el piloto neerlandés tuvo que superar no pocas dificultades con el RB40 antes de obtener la “pole position” y, hacia el final de la carrera, tuvo que mostrar su calidad como piloto para no dejarse alcanzar por Lando Norris que llegó a la meta apenas siete décimas de segundo detrás y, el tenista alemán, por su parte, aprovechando sin duda la ausencia de Carlos Alcaraz y de Jannik Sinner,la derrota temprana de Novak Djokovic y las derrotas de Medvedev, Rublev y Tsisipas, venció fácilmente en la final al chileno Nicolás Jarry [16 en la clasificación de la ATP], cuya participación en este torneo debe considerarse como un éxito inesperado.

El Cruz Azul, equipo que ocupó el lugar 16 en el torneo Apertura 2023 [el torneo anterior], independientemente de si logra vencer a las “Águilas” del América en la final, debe ser considerado entre los equipos cuyos esfuerzos ―administrativos y deportivos en este caso― deben considerarse exitosos.

Más, por encima de todos, los esfuerzos más fecundos y brillantes ―además del triunfo de la polaca Iga Swiatek en el “Master 1000” de Roma, en el que se consolidó como la número 1 en la clasificación de la WTA al vencer, de nuevo, a Arina Sabalenka― parecen ser los del Manchester City de Pep Guardiola y del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso.

Como en años anteriores, el “City” vino de atrás, se metió ―junto con el Arsenal y el Liverpool― en una pelea de tres por el campeonato y, al final, se quedó con su cuarto campeonato consecutivo, algo que ningún otro equipo de la “Premier” había conseguido y, Pep, su entrenador, consiguió su décimo segundo campeonato de liga de quince disputados y su trigésimo octavo trofeo, acercándose peligrosamente a los cuarenta y ocho de Sir Alex Ferguson, el legendario director técnico del Manchester United, ese equipo que no ha podido volver a ganar la “Premier” después de su partida y que el sábado próximo disputará al “City” la FA Cup.

“Last but not least”, el Leverkusen, que consiguió llegar invicto al final de la Bundesliga, algo que ni siquiera el multicampeón Bayern ha sido capaz de conseguir. Y, por si fuera poco, en esta semana podría culminar un año increíble obteniendo la “DFB-Pokal 2023-24 en el Estadio Olímpico de Berlín que disputará con el Kaiseslautern de la segunda divisióncy, antes, el campeonato de la “UEFA Europa League” que disputará el miércoles 22 contra el Atalanta…

“Veremos y diremos”, como decía Don Alberto Casillas Larios…

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí