Monitor Político | Más de veinte mil cargos en juego

PREVALECERÁ LA ALTERNANCIA POLÍTICA. Candidatas tienen equipos fuertes. LAS ESTRUCTURAS FIRMES

0
260

Los comicios del próximo 2 de junio serán los más grandes de la historia de México, cuando más de 98 millones de ciudadanos están convocados a renovar 20 mil 375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como 9 Gobiernos estatales. 

LOS EQUIPOS DE CLAUDIA Y XÓCHITL

ASÍ, con 23 miembros de los cuales 12 son mujeres y 11 hombres ya se conoce, de manera oficial, el equipo de campaña de Xóchitl Gálvez para las elecciones 2024. La candidata del Frente Amplio por México va con un equipo compacto y experimentado a las urnas en busca de ganar la presidencia de la República. 

La candidata del Frente Amplio por México dio los detalles destacando sus mejores elementos que le han acompañado, sumados los “Xochilovers” y la red de jóvenes en el país.

Xóchitl Gálvez tiene a los responsables de los ejes temáticos de la campaña y a quienes coordinan las mesas para plantear soluciones a los grandes problemas del país conformados por Enrique de la Madrid, Emilio Álvarez Icaza, Silvano Aureoles, Ildefonso Guajardo, Rubén Moreira, Jesús Ortega, Consuelo Sáizar y Josefina Vázquez Mota, entre otros. Todos ellos liderados por Santiago Creel, quien es el coordinador general de la campaña de Xóchilt Gálvez.

El equipo de campaña de Xóchitl Gálvez y sus funciones son las siguientes: Santiago Creel, coordinador General; Armando Tejeda,  coordinador Operativo; Carolina Viggiano, coordinadora Ejecutiva; Ángel Ávila, coordinador de Alianzas; Kenia López,  Jefa de Oficina y Rubén Moreira, coordinador Territorial. Además, Max Cortázar, coordinador de Comunicación; Josefina Vázquez Mota, Líderes en campaña; Margarita Martínez, Promoción del Voto; Rolando Zapata, Defensa del Voto y Jesús Ortega, Prospectiva. Se suman Margarita Zavala, Sociedad Civil; Enrique de la Madrid, Mesas Temáticas; Norma Aceves, Atención a personas con discapacidad; Fernando Rodríguez Doval, Contenido; Alejandra Latapí, Vinculación Institucional; Ildefonso Guajardo, Relaciones Exteriores; Alejandra Reynoso, Causas Sociales; Blanca Alcalá, Asuntos Migratorios; Leticia Barrera, Enlace con el Campo; Alessandra Rojo, Activismo Social; Julieta Camacho, Gestión Social; Deborah Romero, Promoción de la Mujer. Y Moisés Gómez, Coordinador de Agenda, entre otros.

COLABORADORES “PESADOS”Y CERCANOS CON CLAUDIA

Desde luego que se delinean las estrategias de campaña de las dos aspirantes a la Presidencia de la República; del tercer protagonista, poco se sabe, pero también comentaremos en su oportunidad.  

La abanderada Claudia Sheinbaum presentó su equipo y algunos principios “de cómo va a gobernar” (en caso de ganar) según dijo, además de otros proyectos específicos que aplicará. Adelantó que aborda un tema central para el país cada semana. En su equipo están: Mario Delgado: coordinador general de la campaña; Citlalli Hernández: coordinadora de enlace con mujeres; Adán Augusto López: coordinador político y Tatiana Clouthier: coordinadora de voceros. Además, Marcelo Ebrard: coordinador del vínculo con organizaciones civiles y mexicanos en el exterior; Esthela Damián: coordinadora de defensa del voto; Gerardo Fernández Noroña: coordinador del vínculo con organizaciones sociales; y Renata Turrent: coordinadora del vínculo con diálogos por la transformación. De la misma forma, Ricardo Monreal: coordinador de enlace territorial; Manuel Velasco: coordinador de alianzas; Olivia Salomón y Ana María Lomelí: enlace con el sector empresarial; Regina Orozco: coordinadora del vínculo con organizaciones culturales y artistas; César Yáñez: coordinador de agenda y giras; y Paulina Silva: enlace con los medios de comunicación.

“Es el equipazo que nos va a llevar al triunfo”, dijo Sheinbaum, apuntando que seguido hablara del tema de seguridad.

La candidata ha encabezado de dos a tres eventos masivos diarios, así como reuniones con diversos sectores de la sociedad y encuentros con medios de comunicación nacionales y locales. Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, llego a la campaña electoral como la favorita en las encuestas, pero en política –como en muchas otras cosas-, no hay nada escrito y más vale esperar. Todo a su tiempo.

Así las cosas, los equipos de cada aspirante  trabajan esperando que los votos los favorezcan.

QUE GANEN LOS MEJORES.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí