A 20 años de su incansable lucha, la comunidad LGBT+ tiene motivos de sobra para celebrar, sostuvo Mara Rojo, presidenta de la Asociación Ser Libre en Nayarit.
Comentó que dos de las razones y logros para encabezar y celebrar con bastante orgullo la tradicional marcha gay 2024, agendada para este próximo 8 de junio en Tepic, es la libertad de poder transitar sobre la vía pública sin ser molestados, lo mismo que ejercer la libertad de expresión ante medios de comunicación.
“Este año conmemoramos los 20 años de lucha, 20 años de estar peleando por la libertad y por poder salir a la vía pública libremente, porque hace 20 años no podíamos caminar ni transitar libremente por las calles del estado, ni en ninguna otra parte de la república según recuerdo, nos detenían por faltas a la moral y nos apresaban muchas de las veces por esta situación y más a las mujeres trans, antes no teníamos la libertad de caminar por las calles de Nayarit sin que la patrulla o un policía se nos acercara y nos metiera a la cárcel.
“Otra de las batallas que hemos ganado y que sería razón para celebrar, es el poder estar con ustedes ejerciendo la libertad de expresión que tampoco se nos permitía; estos 20 años de lucha son especiales porque hay tanto que recordar. Este año afortunadamente no tenemos integrantes de la comunidad como desaparecidas, sí hubo cuatro reportes pero aparecieron, habían viajado a otro estado, esa es una de las cosas que tenemos que la mayoría de la comunidad trans emigramos a otros estados y muchas de las veces como no dependemos de una familia, no le avisamos a nadie y ya cuando nos damos cuenta era que nos fuimos a trabajar a otro estado.
“En 20 años nos ha pasado de todo, cabe destacar un año en el cual tuvimos como unas 10 muertes de mujeres trans, las cuales nunca se esclarecieron, la realidad es que las muertes de mujeres trans casi nunca se esclarecen”.
Mara Rojo reiteró que la cita para la Marcha Gay 2024 es este próximo 8 de junio en punto de las 4:00 de la tarde, saliendo del escudo de la Universidad Autónoma de Nayarit hasta concluir en la pérgola de la Plaza Principal de Tepic.
“Desgraciadamente no vamos a presentar muchos artistas, sólo locales, internacionales y nacionales no, la intención era traer un reconocido influencer pero no alcanzó el tiempo, así que sólo habrá un show travesti muy bonito, es lo que tenemos confirmado, el cual dará comienzo a las 6:00 de la tarde y se espera culmine como a eso de las 8:30 o 9:00 de la noche; el lema de este años es mis derechos no se compran, pero en sí esta ocasión se trata de recordar los 20 años de cómo ha sido nuestro andar de los inicios hasta nuestros días”.