El Centro Universitario de la Costa (CUC) perteneciente a la Universidad de Guadalajara logró que en 2024, incrementara su presupuesto hasta en un 224% más, logrando con ello alcanzar la media presupuestal de otros centros regionales.
Jorge Téllez López, rector de esa casa de estudios, señaló en su informe de actividades 2023 que aunque la tarea no ha sido fácil, el estar al frente de un Centro Universitario que ha padecido una crisis financiera, ha logrado que el rector general de la Universidad de Guadalajara, el doctor Ricardo Villanueva Lomelí, gracias a su sensibilidad, “permitió que para el año 2024, el presupuesto del CUCOSTA se incrementara un 224 %, tan sólo para alcanzar la media presupuestal de otros centros regionales”.
Señaló el rector general Ricardo Villanueva que el CUCOSTA, era uno el de más bajo presupuesto en toda la red universitaria, pero ahora, de recibir 4 millones para gastos de operación, se incrementó a 14 millones, además de comprometerse a otorgar, facilitar dos camiones que ayudarán a la movilidad propia del mismo Centro Universitario.
Por prestar atención a este rezago financiero y promover la equidad presupuestal en los centros regionales, Téllez López agradeció la atención prestada del rector Villanueva Lomelí.
“Una comunidad, que le responde a su universidad con talento, entrega y trabajo; junto a una administración bajo el principio de honestidad, austeridad y eficiencia en el uso de los recursos”.
El Centro Universitario de la Costa, cumplió ya 30 años que fue fundado, se recordó que inició con cuatro licenciaturas; hoy, son 30 las que se ofertan, además de cinco maestrías, seis especialidades y tres doctorados. Al principio, eran sólo 143 alumnos, treinta años después, son poco más de 7 mil con una planta docente de 500 profesionales. Las 14 hectáreas donde se cimentó este Centro Universitario, han sido más que aprovechadas para ser una de las mejores oferta educativa para los jóvenes vallartenses que buscan forjarse un futuro.
“La principal estrategia, es escuchar con respeto, establecer lazos y puentes de colaboración y soluciones de beneficio común. Los indicadores, las cifras y las actividades curriculares y extracurriculares que les presentaremos, nos posicionan por arriba de la media de otros centros de la Red de Universitaria”, dijo Jorge Téllez López.