Sin duda serán las elecciones más copiosas y vigiladas de la historia en Puerto Vallarta y están convocados 246 mil 643 personas a votar y de esos aproximadamente 120 mil emitirán sufragio.
De acuerdo con el histórico de votación en nuestra región se espera una jornada en paz y libre de cualquier conato de cualquier incidente.
Por lo que se espera que todas expresiones manifiestan que sea tiro limpio, por lo que cualquier partido o coalición pueda ganar en Puerto Vallarta.
Las expresiones más aventajadas son las del Partido Verde, con Luis Munguía; María de Jesús Chuyita López Delgado, del partido Morena; Margarita Quintero, que representa al PRI, PAN y PRD, y el regreso de Ramón Guerrero Martínez, el popular Mochilas, que representa los intereses del Partido Movimiento Ciudadano.
También entran a la competencia la doctora Luz Amparo Delgado Díaz de Hagamos; Melisa Madero del partido Futuro y el del Partido del Trabajo, Saúl Alonso Camacho.
Mientras tanto en Jalisco tendrán derecho a votar 6 millones 619 mil 341 ciudadanos, y se sufragarán por tres fórmulas: la de Movimiento Ciudadano con Pablo Lemus Navarro; por la coalición de Morena, encabezada por Claudia Delgadillo y la del PAN, PRI o PRD, Fuerza y Corazón por Jalisco, que representa Laura Haro.
CAMBIO O CONTINUIDAD
En tanto la batalla de todas las batallas se librará en todo el territorio nacional con Xóchitl Galvez Ruiz, Claudia Sheinbaum Pardo y Jorge Álvarez Máynez. En ellos estarán centradas nuestras miradas, pues tienen derecho a votar con credencial vigente 98 millones 320 mil 591 personas.
Se espera que el órgano electoral a declarar tendencia a las 10 de la noche.