7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNacional¡Es Claudia!

¡Es Claudia!

Fecha:

spot_imgspot_img

Claudia Sheinbaum lideró el conteo preliminar de votos para la presidencia de México con un margen límite del 60 por ciento, lo que la convierte en la primera mujer presidenta del país y con una mayoría calificada en el Poder Legislativo

Minutos antes de las 23:00 horas de la noche del domingo, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala, dio la cara al país para dar a conocer la tendencia irreversible que arrojó su conteo rápido, Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la virtual ganadora de la histórica elección presidencial de este 2 de junio.

Tras un ligero retraso en la entrega de la información, el Instituto Nacional Electoral presentó la estadística de la elección de este año, ubicando a la candidata oficialista de la alianza Sigamos Haciendo Historia (MORENA, PVEM, PT) como la elegida para convertirse en la primera mujer presidenta en la vida democrática del país, con un porcentaje de votación entre los límites del 58.3 por ciento y el 60.7 por ciento, es decir, 6 de cada 10 votos de los mexicanos fueron para Claudia Sheinbaum.

En el mismo informe presentado por Taddei Zavala se confirmó que el segundo lugar en la elección fue para la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI, PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, con un porcentaje de votación mínimo de 26.6 y máximo de 28.6 por ciento. Mientras que en tercer lugar el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, presentó un rango de votación de entre 9.9 y 10.8 por ciento.

El anuncio del Instituto Nacional Electoral obtuvo una respuesta inmediata del presidente Andrés Manuel López Obrador que a través de sus redes sociales escribió: “Hoy es un día de gloria porque el pueblo de México decidió libre y democráticamente que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera mujer presidenta en 200 años de vida independiente de nuestra República. Felicidades a todas y todos los que tenemos la dicha de vivir en estos tiempos estelares de orgullo y transformación”.

Para posteriormente dirigir un mensaje a la nación en el que reconoció la participación democrática de la ciudadanía, de quien dijo sentirse orgulloso.

En su mensaje de triunfo, Claudia Sheinbaum celebró que la tendencia le favoreciera con 30 puntos de diferencia, para posteriormente corresponder a las y los mexicanos por dar su voto de confianza a su proyecto. Además de agradecer a sus contrincantes Xóchitl Gálvez y Álvarez Máynez quienes afirman reconocieron su derrota a través de una llamada telefónica.

Finalmente, la presidenta virtual se comprometió a continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación, además de cumplir con todas las promesas que hizo en campaña, con las cuales espera seguir construyendo la grandeza del país: “Tengan por seguro que estaremos a la altura de nuestra historia y del gran pueblo de nuestro país”, sentenció entre vítores al final de su mensaje.

Tendrían MORENA y aliados mayoría calificada en el Legislativo

En su mensaje triunfal, Claudia Sheinbaum celebró también los resultados en el Poder Legislativo, que de acuerdo con el Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral, otorgaría la mayoría calificada en el Senado y la Cámara de Diputados a la coalición de Sigamos Haciendo Historia que conforman los partidos MORENA, Verde Ecologista (PVEM) y del Trabajo (PVEM).

De acuerdo con las estimaciones presentadas por el INE, en la Cámara de Diputados, MORENA podría lograr hasta 251 curules, y en conjunto con sus aliados el PT y PVEM, llegarían hasta los 335 legisladores. Mientras que Acción Nacional, principal partido opositor, lograría apenas un máximo de 80 escaños en San Lázaro.

Mientras tanto, en la Cámara Alta, MORENA por sí mismo lograría un total de 60 escaños, a los cuales se podrían sumar 28 senadurías más por parte del PVEM y el PT. Quienes se enfrentarían con una oposición que en sus límites máximos alcanzaría apenas un total de 51 curules en el Senado.

La mayoría calificada permitirá tanto al presidente Andrés Manuel López Obrador, como a la virtual ganadora de la elección presidencial, reformar la constitución y llevar sin oposición su plan de nación.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí