7.7 C
Tepic
sábado, agosto 23, 2025
InicioVallarta y BahíaExtraordinaria estrategia de seguridad

Extraordinaria estrategia de seguridad

Fecha:

spot_imgspot_img

La misión de Nado Seguro se cumplió gracias a la suma de esfuerzos colaborativos entre los tres órdenes de gobierno, la academia y el sector privado

Autoridades de los tres niveles de gobierno, academia y sector privado integraron una extraordinaria estrategia de seguridad y atención de emergencias en la Vuelta a la Bahía de Banderas de la nadadora de aguas abiertas Stephanie Montero; evento deportivo con causa ecológica que integró la coordinación y colaboración de al menos 10 instituciones públicas que con total disposición contribuyeron a cumplir la misión de un nado seguro para la atleta mexicana en el nuevo reto logrado del 20 al 26 de mayo en Puerto Vallarta – Riviera Nayarit.

El nado de Stephanie Montero contó con la gran participación y fortalecimiento operativo terrestre de brigadas y unidades de Protección Civil en la costa, en lugares y horarios estratégicos frente a la ruta del nado; y en la travesía de la nadadora en el océano, dándose el acompañamiento necesario y preciso de las autoridades durante los seis días consecutivos que comprendió el nado nocturno en igual número de etapas del atardecer al amanecer del día siguiente, en su recorrido de Puerto Vallarta – La Cruz de Huanacaxtle, La Cruz – Punta  de Mita, Punta de Mita – Chimo, Chimo – Yelapa, Yelapa – Mismaloya y Mismaloya – Puerto Vallarta (cruzando en medio de Los Arcos); en su emblemático mensaje por la conservación del ecosistema marino.

Previamente se desarrollaron una serie de reuniones de planeación, coordinación y organización para establecer la estrategia denominada Nado Seguro – Vuelta a la Bahía de Banderas, en la que de acuerdo a sus atribuciones, cada autoridad e institución definió su colaboración de manera integral al proyecto desde una perspectiva de prevención y de identificación de riesgos propuesta por el equipo compacto de seguridad de la nadadora integrado por Georgina Rodríguez y Carmina López (AEBBA AC), Amílcar Cupul (CUCOSTA- UDG), Jaime Torres (ANP El Salado), Armando Andrade (División Fauna-PC Nayarit), y realizada con el apoyo de todas las dependencias e instituciones involucradas.

La nadadora expresó su agradecimiento y reconocimiento: “Muchísimas gracias por su gran apoyo a lo largo de estas semanas, definitivamente se disfruta mucho más un nado cuando tienes un equipo que te cuida y está preparado para cualquier contingencia. Gracias por su tiempo, dedicación, desvelos, porras, iniciativa, ¡por estar ahí sin dudar! Lo valoro muchísimo y me lo llevo en el corazón, espero algún día poder regresar todo lo que ustedes, el resto del equipo y la bahía me han dado. Un abrazo grande y espero verlos pronto. A planear la siguiente”.

Por ello, Nado por las Ballenas agradece de manera especial a la XII Zona Naval de Puerto Vallarta de la Secretaría de Marina – SEMAR; a la Administración del Sistema Portuario Nacional – ASIPONA Puerto Vallarta con apoyo de Control de Tráfico Marítimo – CCTM; a la Capitanía de Puerto de La Cruz de Huanacaxtle, a la Capitanía clase B de Nuevo Vallarta y a la Capitanía Regional de Puerto Vallarta; así como a la Coordinación de Bases Regionales Nuevo Nayarit y La Cruz de Huanacaxtle de Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit, a la Dirección general de la UEPCB del Estado de Jalisco y sus áreas de Rescate Acuático guardavidas, la Dirección de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bahía de Banderas; a la AEBBA AC, al Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, al Instituto Tecnológico Nacional de Bahía de Banderas, y al Parque Estatal estero El Salado – ANP.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí