EL PUEBLO QUIERE SERVIDORES CERCANOS Y NO ALTIVOS
Volvemos al tema ahora que llegarán nuevos funcionarios de elección popular, a muchos cargos. De acuerdo con el analista político Orlando Caballero Díaz, el séptimo pecado capital político es la SOBERBIA POLÍTICA.
Para ampliar, de acuerdo con el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, la soberbia proviene del latín que significa: “Altivez y apetito desordenado de ser preferido a otros. Satisfacción y envanecimiento por la contemplación de las propias prendas con menosprecio de los demás”.
En la Biblia también se indica: “La soberbia del hombre le acarrea humillación, pero al humilde de espíritu le sustenta la honra. Antes del quebrantamiento es la soberbia, y antes de la caída la altivez de espíritu. Mejor es humillar el espíritu con los humildes que repartir despojos con los soberbios”.
Por otra parte, San Agustín sentenció que: “La soberbia no es grandeza sino hinchazón; y lo que está hinchado parece grande pero no está sano”.
Igualmente, Fernando Savater considera: “La soberbia es el valor antidemocrático por excelencia”. Y es que los griegos condenaban al ostracismo a aquellos que se destacaban y empezaban a imponerse a los demás.
Creían que así evitaban la desigualdad entre los ciudadanos. Pensaban: “Usted, aunque efectivamente sea el mejor, tiene que irse porque no podemos convivir con un tipo de superioridad que va a romper el equilibrio social”.
MEJOR QUE SEAN SENCILLOS, GENUINOS Y AUTÉNTICOS
Entonces, amigas y amigos, el pecado capital político de “Soberbia Política” se explica desde la psiquiatría como una de formación de la percepción de la realidad de uno mismo por exceso.
Se trata ni más ni menos de un actor político afectado por el “Síndrome Hybris” presentado a la comunidad científica por David Owen, quien plantea que “fue detectado tempranamente en Grecia en aquellos héroes que, alienados por el éxito y el poder, se comportaban como déspotas genuinos, cuando no lo hacían estando convencidos que eran dioses”.
El pecado capital político de “Soberbia Política”, para Owen en su obra “En la enfermedad y en el poder”, el actor político se convierte en un abusador de sus congéneres a quienes considera que están por debajo de él.
Esta patología se instaura como una especie de actitud megalómana y puede terminar en una paranoia acentuada.
ES FÁCIL DE DETECTAR A L@S POLÍTIC@S CRÉIDOS
La Soberbia Política es muy fácilmente diagnosticable toda vez que el actor político presenta los siguientes síntomas y signos, chequen: es egocéntrico; presenta una confianza desmedida en sí mismo; es impulsivo e imprudente; se siente superior a los demás; le otorga una desmedida importancia a su imagen; ostenta sus lujos; es excéntrico; se preocupa porque sus rivales sean vencidos a costa de cualquier cosa; no escucha a los demás; es monotemático; se siente iluminado y aunque falle, no lo reconoce.
Podemos afirmar, de esta manera, que el pecado capital político de “Soberbia Política” conlleva el convencimiento interno del actor político de creerse infalible e insustituible, no aceptar perdida alguna, ser fácilmente proclive al fraude o a la manipulación de los hechos, e importarle nada el daño que le infringe a su opositor o al conglomerado social.
Usted juzgue y haga comparaciones. Lo mejor para los políticos viejos o de nuevo cuño debe ser la sencillez, respetar a sus semejantes y trabajar con un trato igualitario, sin poses de divas o de divos, y con servicio directo a las personas sin afanes ni pretensiones.
RESPALDA EL DIF NAYARIT A EMPRENDEDORES NAYARITAS
Pero si de servicios útiles al pueblo hablamos, ofrecer capacitación de calidad, completa y accesible para que más nayaritas logren su superación personal y profesional, es uno de los objetivos del Sistema DIF Nayarit, presidido por la doctora Beatriz Estrada Martínez.
Reflejo de ello son los cursos gratuitos de capacitación ofertados a través de Casa de la Mujer, para que tanto mujeres como hombres, se profesionalicen y obtengan una mejor calidad de vida para sus familias.
Tal es el caso de David Fabrizio Rentería Rentería de Amatlán de Cañas, que al egresar de uno de los cursos de Repostería, estableció junto a su esposa la panadería “Doña Caro”, donde diariamente ofrecen una amplia variedad de productos para deleite de todos sus clientes, incluso en eventos especiales, lo que ha fortalecido notablemente la economía de su hogar.
Fabrizio sabe que tiene que luchar día a día por sus sueños, tener bien clara cuál es su meta y no desistir, ser constante e innovar, esas son sus principales fortalezas para que su negocio crezca y así, tanto él como su esposa e hijos, puedan gozar de una mejor calidad de vida. Así mismo, agradeció a las instituciones que han apoyado a su proyecto —y a muchos otros— para salir adelante.
“Soy de la forma de pensar que no basta con que te den, sino que te enseñen a trabajar, porque si te enseñan a trabajar, tú vas a tener diferentes oportunidades allá afuera, que te ofrezcan una fuente de empleo, que te capaciten para poder salir adelante. Agradecerles sobre todo, a las diferentes instituciones, a la doctora Beatriz por poner sus ojos en los más olvidados del estado y gracias a eso, nosotros tenemos más oportunidades, podemos crecer como personas”, enfatizó.
El Sistema DIF Nayarit continuará ofreciendo la oportunidad a las personas que deseen superarse, de formar parte de los cursos gratuitos de capacitación en sus diferentes disciplinas, llegando hasta los lugares más apartados y haciendo equipo con los DIF municipales, para que el bienestar prevalezca en todos los hogares.
EXCELENTE DÍA.