7.7 C
Tepic
miércoles, julio 30, 2025
InicioNayaritNo es rentable para comerciantes el Día del Padre

No es rentable para comerciantes el Día del Padre

Fecha:

spot_imgspot_img

“Lamentablemente no hay un reconocimiento merecido, el hombre fuerte y protector de la familia no recibe el reconocimiento esperado”, señaló Francisco Valle Miramontes, al explicar las razones por las cuales no realizan ventas especiales para este día

Desde hace 15 años, el comercio informal ha intentado sin éxito igualar la celebración del Día del Padre con la del Día de la Madre mediante una feria especial. Sin embargo, esta iniciativa ha dejado de ser rentable, reveló Francisco Valle Miramontes, dirigente estatal del Comercio en Pequeño de la CNOP en el estado.

Actualmente, las ventas en tianguis superan las que se lograban en las ferias dedicadas al Día del Padre, las cuales solían realizarse en la plaza principal pero que, debido a la falta de respuesta, han desaparecido.

“Observamos que, por más que seamos buenos padres, que nos portemos bien con los hijos, que lleguemos a casa a buena hora, que atendamos a la familia, que no fumemos ni tomemos, y que busquemos lo mejor para nuestros hijos, lamentablemente no hay un reconocimiento merecido. El hombre fuerte y protector de la familia no recibe el reconocimiento esperado”, lamentó Valle Miramontes.

El dirigente señaló que, con el paso de los años, las celebraciones del Día del Padre han ido perdiendo su relevancia, al grado de convertirse en un día común y corriente en la sociedad. “Más bien es un día familiar donde la familia, en sí misma, reconoce al padre que ha sido bien padre con ellos, pero en forma de sociedad, apenas nos dan una pincelada de felicitación. Nos quedamos únicamente en el óleo social, donde la gente nos ve como diciendo, ¿y éstos qué?'”.

Valle Miramontes consideró que el mejor festejo es el que nace desde el seno familiar. “Creo que el padre que se siente valorado en su casa es el que debe ser festejado y reconocido por su familia. Afuera, todos nos felicitamos y al rato andamos con los compañeros festejando, pero comercialmente, el Día del Padre ya no es un día muy rentable para nosotros. El comercio en pequeño depende de la demanda de los artículos, y en los tianguis y mercados hemos comprobado que la gente compra algo que le agrada para su papá y lo lleva a casa para festejarlo con ropa, un pastel o lo que la familia cree que el padre merece”.

Valle Miramontes concluyó con una reflexión sobre la situación actual de esta celebración. “Lamentablemente, en el ámbito grupal o comercial, hemos caído en una situación, no de olvido, pero sí donde existimos de una manera no muy brillante. Siempre estamos esperando que la sociedad algún día nos reconozca esta actividad que realizamos”, finalizó.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí