Por Fernando Ulloa y Misael Ulloa
“Hasta el día de ayer martes 4 de junio y de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Estatal Electoral de Nayarit, en los cabildos de los Ayuntamientos de Santiago Ixcuintla, San Blas, Santa María del Oro y en Ixtlán del Río contamos con regidores que surgieron de la comunidad LGBT+”, informó Omar Cordero, secretario del Consejo Estatal de Inclusión de Personas con Discapacidad.
Explicó también, que algunos integrantes de la comunidad LGBT+ que participaron en el pasado proceso electoral no ganaron: “Desafortunadamente muchos de nuestros compañeros no llegaron, pero hasta el día de hoy tenemos a cuatro representantes de la comunidad LGBT+ en algunos ayuntamientos”.
En este mismo contexto, Omar Cordero comentó que en próximas fechas convocará a los regidores que pertenecen a la comunidad LGBT+ para que reciban capacitación, y ya como nuevos funcionarios públicos empiecen a trabajar gestionando políticas públicas a favor de la comunidad LGBT+.
Finalmente, Omar Cordero lamentó que al Congreso del Estado de Nayarit no haya llegado ningún integrante de la comunidad LGBT+ en calidad de parlamentario local: “Ni por representación proporcional llegarán, porque de acuerdo con la lista plurinominales, nuestros compañeros y compañeras que fueron inscritos van muy muy debajo de la lista de las y los diputados plurinominales y eso es lamentable para la comunidad LGBT+”.