Por Fernando y Misael Ulloa
Asegura el diputado local del Partido del Trabajo, Aristeo Preciado Mayorga, que durante su responsabilidad como legislador promovió leyes que beneficiaron a las y los nayaritas.
Refirió que una de las leyes que se promueven es la Ley de Promoción y Protección de la Primera infancia del estado de Nayarit: “Un servidor estuvo coordinándose con el trabajo legislativo y como Partido del Trabajo tenemos una ruta legislativa y estuvimos impulsando muchos proyectos en educación temprana. Como ustedes saben, en el Partido del Trabajo a nivel nacional contamos con centros de desarrollo infantil en diferentes estados de la república y nosotros estamos conscientes y sabemos que la educación desde los primeros años de vida, está formando y creando al hombre y a la mujer en una nueva época, porque ahora las niñas y los niños son más críticos, más cibernéticos, pero también son más sanos en el tema alimentario y estos centros educativos eso ofrecen, educación de calidad”.
Aristeo Preciado añadió que como legislador del Partido del Trabajo ha creado leyes que favorecen a los infantes nayaritas: “Se les está impulsando desde pequeños y los va preparando para un futuro para que sean mejores ciudadanos, mejores mexicanos y en caso de nuestro estado se les preparará para que sean mejores nayaritas, ciudadanos de bien y siempre conscientes”.
El parlamentario local del Partido del Trabajo aseveró que de aprobarse la Ley de Promoción y Protección de la Primera infancia del Estado de Nayarit, el parlamento local haría historia: “Esa ley es una de las leyes que hemos estado trabajando mucho y les comento que no existe una ley sobre la primera infancia en el estado, ni a nivel país y Nayarit podría ser el primer estado que pudiera tener esa ley. Ya se mandó el dictamen técnico a la Secretaría de Salud para que nos brinden el techo financiero por parte de la Secretaría de Finanzas, porque cuando tuvimos la socialización ahí en SEPEN, nos decían que hay recurso federal que muchas veces se regresa porque no se aplica en programas de educación inicial y ya teniendo el marco legal, ya teniendo esta ley, podríamos fortalecer todos los programas y el apoyo a la primera infancia en Nayarit, entonces seríamos pioneros en este programa a nivel nacional”.
Sobre este mismo tema, Preciado Mayorga añadió: “Ya se solicitó el techo financiero y los dictámenes técnicos a las diferentes áreas involucradas y ya se podría dictaminar, creo que se va a llamar a la sesión permanente para que puedan citar a sesiones extraordinarias antes de cerrar este periodo como legislatura, por eso yo le apuesto a que durante los últimos días de nuestro periodo como legislador se pueda dictaminar esta ley y aprobarse en el pleno”.
Al preguntarle al diputado local PT, que de aprobarse esta ley quienes serían los más beneficiados, Aristeo Preciado Mayorga respondió: “Pues todos los nayaritas, porque repito a nivel nacional no hay una ley que proteja la educación de los menores de edad de menos de 3 años y hay que recordar que Nayarit ha sido pionero con el tema de salud, en Nayarit ya existe el IMSS Bienestar y desde aquí reconozco el trabajo y la gestión del doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit y con esta propuesta de ley; como gobierno pues también seríamos pioneros con esta ley y nosotros como legislatura seríamos parte de la historia de nuestro estado porque se impulsaron muchas leyes a favor de los nayaritas y con esta ley se viene a fortalecer el marco legislativo y que mejor a favor de las niñas y los niños de Nayarit para que tengan una educación de calidad porque la ley es muy amplia en el tema alimentario y en el tema de salud y desde aquí reconozco que el gobierno del estado ha trabajado en a favor de la educación y con esta ley se viene a fortalecer y hacer el trabajo que se ha hecho coordinados con el poder Ejecutivo y con el poder Legislativo, e incluso también con los programas que se pueden implementar desde los ayuntamientos se viene a robustecer y a fortalecer para que ese recurso federal se pueda aplicar en la primera infancia, en los primeros años de vida de las niñas y los niños”.
Finalmente, Aristeo Preciado señaló que el Partido del Trabajo como institución política ha venido impulsando programas en diferentes colonias y municipios del estado de Nayarit a través de los CENDIS comunitarios: “Se les está apoyando en todo y se les deja tarea a los padres y madres de familia, o a quienes cuidan a los infantes, para que sean ellos los que brinden estimulación a los infantes que acuden a los centros educativos, pero ya en sus casas y ya teniendo esa ley todos los programas podrían llegar a los diferentes municipios del estado y con estas acciones se vendrían a fortalecer los primeros años educativos de las niñas y los niños porque la Ley de Promoción y Protección de la Primera infancia del estado de Nayarit es en beneficio de todas y todos los infantes que acudirán a las aulas durante los primeros tres años de vida, es decir; desde recién nacidos hasta los tres años”.