Este fin de semana, la Dirección de Protección Civil de Tepic atendió reportes sobre árboles caídos, encharcamientos, vehículos varados, viviendas afectadas y escuelas donde les llueve más adentro que afuera, confirmó su director, Norberto Mondragón Palomares.
“Esta semana y de aquí en adelante pues ya son efectos propios de la temporada, junio, julio y agosto serán los meses más activos y que nos mantendrán más ocupados aquí en la ciudad. Este fin de semana hubo precipitaciones importantes, hubo un acumulado más de lo normal y cayó mucha agua durante un tiempo muy prolongado, y eso puso a prueba al grupo de reacción del Ayuntamiento que hemos estado trabajando sin descansar desde la primera lluvia y no sólo protección civil, me refiero a todas las áreas operativas que conforman este grupo de reacción y que integran el consejo municipal.
“Las afectaciones más importantes que tuvimos y que conocemos son encharcamientos momentáneos, caídas de árboles, caídas de cableado, de algún conductor eléctrico y conductor de telecomunicación. Accidentes realmente fueron pocos, fue más caída de árboles por las grandes rachas de viento que azotaron la ciudad estos días, y los puntos de conflicto que ya conocemos que por la composición pues de donde esta ubicados, pues es imposible que no se encharquen, pero bueno estamos en este punto, tratando de sacar el agua lo más rápido posible; hablamos de la Independencia, el Instituto Tecnológico de Tepic, el INIFE, que son los tres puntos de conflicto en la capital nayarita, todos obedecen a que están en zonas bajas, hay una mala planeación y aparte son grandes concentradoras de basura; en si fueron más de 20 árboles caídos y que fueron los que atendimos”.
Mondragón Palomares sostuvo que han sido toneladas de basura las que se han estado sacando de las alcantarillas que se han estado limpiando sobre la vía pública de Tepic: “Todavía sacamos llantas, colchones y algunos muebles, pero lo que más causa el taponamiento es la acumulación de basura pequeña, la que tiramos normalmente, la envoltura, el vaso, el envase, todo esto que se nos hace fácil tirar y decir no pasa nada, no sí pasa, la acumulación de esa basura es la que más problema nos está generando y lo vimos en la última de la limpieza de las rejillas que realmente es la acumulación de mucha basura pequeña, entonces esto es lo que está causando más problemas”.