El gobierno del estado echó para atrás la reforma a la Ley de Registro Público de la Propiedad, volverá a ser público pero presenta nuevas modificaciones a dicha normativa, sostuvo el director jurídico del gobierno estatal, Gabriel Camarena Morales, al presentar justamente dichas modificaciones ante integrantes de las comisiones legislativas de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como Administración y Políticas Públicas.
“En lenguaje coloquial, es lo mismo, porque antes de la reforma y después de la reforma cualquier persona podía ir y hacer la consulta por índices, eso nunca varió, sin embargo se malinterpretó, para evitar confusiones se eliminó concretamente el interés legítimo para ir a hacer una consulta, ya se eliminó y siempre han podido tener, quién, ustedes o cualquier sector de la sociedad que esté interesado puede acudir y consulta al registro. Qué fue lo que se modificó, la propuesta original que tenía la ley que se aprobó en el 2022, pero se crea también el tema de la protección de datos personales, entonces lo que haces es armonizar el registro público con las leyes de protección de datos personales con la ley de transparencia y los que creas es un instrumento jurídico más robusto y más sólido”.
Respecto al riesgo que pudiera existir de qué todo mundo y muy en particular los grupos organizados pudieran continuar extorsionando a las personas como venía ocurriendo, Camarena Morales puntualizó: “Hay muchos sistemas ya, mecanismos de seguridad, justamente es parte de lo que se hizo en la reforma para evitarlo y prevenirlo, acuérdense que la mejor forma de garantizar la seguridad a la ciudadanía es mediante la prevención, no la corrección, la corrección es muy, muy cara, la prevención no se nota, pero rinde muy buenos resultados”.
“Existe lo que se llama alerta registral y la alerta registral justamente es un pago de derechos que se hace por anualidad y te avisa a tu teléfono si hay algún movimiento o intento de movimiento en tu registro público del patrimonio que tengas y entonces eso le da seguridad a las instituciones financieras, a los propietarios, a los poseedores, a los fideicomisarios, a los financieros, es un gran instrumento de trabajo”.