7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritConcentraron tres municipios baja participación ciudadana en la elección

Concentraron tres municipios baja participación ciudadana en la elección

Fecha:

spot_imgspot_img

A pesar de los esfuerzos de las autoridades electorales y los llamados de los partidos políticos, los índices de asistencia a las urnas fueron los más bajos del estado aclaró la presidenta del instituto Estatal Electoral de Nayarit, María José Torres Hernández

Por Fernando y Misael Ulloa

En el pasado proceso electoral fue muy bajo el porcentaje de nayaritas que emitieron su voto, así lo declaró la presidenta del instituto Estatal Electoral de Nayarit, María José Torres Hernández.

La entrevistada aclaró que a pesar de los esfuerzos de las autoridades electorales y los llamados de los partidos políticos, los índices de asistencia a las urnas fueron notablemente bajos, mencionó que este fenómeno plantea interrogantes sobre el compromiso cívico de la población en estos importantes municipios de la entidad, destacando la necesidad de fortalecer estrategias de concientización y fomento del voto en futuros procesos electorales.

Explicó, que fue el municipio de Jala donde se registró el mayor número de participación ciudadana con el 68 por ciento del listado nominal: “Este fue el municipio donde la gente se dio la oportunidad de ejercer ese derecho al voto y con ese porcentaje los habitantes de este municipio tienen la certeza de que su voz fue escuchada”.

En contraste, María José Torres Hernández especificó que los municipios de Nayarit, donde la participación ciudadana fue menor durante el proceso electoral el día de las elecciones fueron: Tepic, Compostela y Bahía de Banderas.

Sin embargo, la presidenta del Instituto Estatal Electoral en Nayarit aseveró que en comparación con el pasado proceso electoral, ahora la participación ciudadana fue mayor: “En la elección anterior la participación ciudadana fue de apenas el 52 por ciento o 53 por ciento y ahora sacando un promedio estamos por arriba de la media y estaremos en un promedio del 55 por ciento”.

Finalmente María José Torres Hernández  aseveró que de acuerdo con estadísticas en cada elección son más mujeres que hombres las que salen a emitir su voto: “Históricamente somos más las mujeres las que salimos a votar, pero además ahora existe más paridad de género en todos los institutos políticos”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí