7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritInconsciencia social principal causa de inundaciones

Inconsciencia social principal causa de inundaciones

Fecha:

spot_imgspot_img

Georgina López Arias consideró que el tema de los desarrollos urbanos es otros de los aspectos que tendrán que tener una lupa especial, ya que estos contribuyen con las inundaciones en la ciudad

En tanto no se tome conciencia plena sobre el destino final que se le da a nuestros desechos, los esfuerzos que hacen nuestras autoridades por evitar las inundaciones  en la ciudad serán en vano, consideró la diputada local del Partido Verde, Georgina Guadalupe López Arias.

“Por más esfuerzos que se hacen no logramos que las alcantarillas estén cien por ciento limpias, en el caso de Tepic hemos visto que en estas lluvias el nivel de agua ha subido bastante, pero también hemos visto que bastante rápido ha bajado, ello derivado del desazolve que hizo el gobierno del estado por ejemplo  en avenida Colosio ya el agua se va muy rápido. ¿Es la ciudadanía entonces la responsable de que se inunden las calles? creo que somos todos que desde niños debimos y debemos de inculcarnos el trabajar en que la basura debe de tener un cuidado, deben de tener un manejo, en que nuestros deshechos los debemos de tratar de trabajar y no echamos culpas sino hay que ver que nos toca a cada quien”.

En este mismo contexto, López Arias consideró que el tema de los desarrollos urbanos es otro de los aspectos que tendrán que tener una lupa especial, ya que estos contribuyen con las inundaciones de la ciudad: “Porque una vez que se les dan sus dictámenes de factibilidad para los servicios públicos municipales se debe de valorar si esos servicios públicos tanto de drenaje, como alcantarillado, agua potable pueden soportar el que un nuevo desarrollo se esté construyendo”.

“O lo digo de otra manera, si tú desarrollador quieres construir vivienda, en el municipio que sea, te deben de dar un dictamen de que es factible que te conectes a los servicios públicos municipales siempre y cuando se tenga la capacidad de recepción tanto para el agua, para el drenaje como el tratamiento de agua, ese es responsable a quién al darle esos permisos pues el ayuntamiento y si no pues es responsabilidad del desarrollador de hacer esas propias infraestructuras, ellos mismos hacer sus drenajes, ellos mismos hacer sus plantas de tratamiento, etc. etc”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí