EN EL PAÍS VECINO SE DAN HASTA CON LA JARRA
Ya se llevó a cabo el primer debate presidencial en Estados Unidos entre los candidatos que son el expresidente Donald Trump y el actual presidente quien busca la reelección, Joe Biden. Fue organizado por la cadena CNN, en Atlanta, Georgia, uno de los estados llamados swing state que podrían ser decisivos en los resultados de noviembre. Lo que se vio, una lamentable lluvia de acusaciones entre los aspirantes, donde temas destacados fueron migración y frontera sur, economía e inflación, los juicios que enfrenta Donald Trump, así como la situación en la Franja de Gaza y Ucrania.
Frases matadoras en el debate de USA. “Tienes la moral de un gato de barrio”: Biden a Trump. “Biden abrió la frontera a gente salida de manicomios, a terroristas”: Trump. Y los comentaristas más famosos aseguran que Trump se llevó las palmas, pero el que tiene el poder, Biden, puede cargar a su lado las preferencias usando las herramientas del gobierno.
EL NUEVO MÉXICO
CLAUDIA SHEINBAUM gana las primeras planas. La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum primero dijo que ahora sí la Guardia Nacional formaría parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de aprobarse la reforma constitucional que se plantea.
Sheinbaum, además, anunció que los siguientes integrantes del Gabinete Presidencial provienen del actual gobierno federal y fueron parte del equipo que la acompañó en su gestión del Gobierno de la CDMX; y del sector académico. Más de ella que de AMLO, aunque parezca la misma cosa.
Ya es oficial que Rogelio Ramírez de la O fue nombrado oficialmente para seguir al frente de Hacienda, pero no estuvo en la presentación ya que tenía una reunión con el presidente López Obrador, su verdadero jefe.
CONTRA LA CORRUPCIÓN, SE DICE
Repite en el gabinete Raquel Buenrostro, actual titular de Economía, y encabezará la Secretaría de la Función Pública (SFP), el área del gobierno encargada de la contraloría y del combate a la corrupción. Buenrostro tendrá que implementar la nueva Agencia Federal Anticorrupción (AFA), que fue planteada durante la campaña de Sheinbaum, como parte de su política de combate a la corrupción y de transparencia. Esto dijo tras conocer su nombramiento: “Combatir la corrupción y también ser más eficientes y obtener mejores metas como gobierno, ayudarle en lo que se pueda a la presidenta electa para que todas las secretarías alcancen sus metas, sus objetivos”.
DESAFÍOS AL FRENTE
Edna Elena Vega Rangel será la próxima titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Actualmente es subsecretaria de esa dependencia. Los desafíos son encabezar la política de vivienda del gobierno de Sheinbaum, donde la meta es construir 1 millón de viviendas a través de una reforma para que el Infonavit sea la institución responsable de la política.
Así mismo, Jesús Antonio Esteva será el próximo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Ingeniero civil y maestro en Estructuras, Esteva acompañó a Sheinbaum en el Gobierno de la CDMX como secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México. Su principal tarea es consolidar los proyectos de infraestructura del gobierno lopezobradorista: Tren Maya y Corredor Transístmico. Además, impulsar el plan del nuevo gobierno que va desde ampliar el transporte ferroviario de carga y desarrollar las siete rutas de trenes de pasajeros. “Consolidar la estructura y todos los proyectos que el presidente López Obrador comenzó”, comentó tras el nombramiento.
LLEGA CON MUCHA ENERGÍA LA NUEVA TITULAR
Desde el gobierno de CDMX al Gabinete Federal, Luz Elena González Escobar será la próxima Secretaria de Energía. Acompañó a Sheinbaum como secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México hasta el pasado 6 de junio, fecha en que renunció al cargo para integrarse al equipo de transición. Economista con formación de derecho y urbanismo, González Escobar estará a cargo de la política energética del país. Donde Sheinbaum ha propuesto que el núcleo central de la estrategia sea maximizar la penetración de energías renovables y electrificar al país lo más posible. Algunos de sus asuntos será la consolidación de la Refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco.
Ojo, de aprobarse la desaparición de los órganos autónomos, tales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). González conduciría administrativamente los cambios derivados del nuevo arreglo institucional.
La Secretaría de Salud estará encabezada por el doctor David Kershenobich, otrora director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” . Se sabe que el médico cirujano con especialidad en Medicina Interna y Gastroenterología por la UNAM, tendrá como reto atender el problema de cobertura de atención médica y el desabasto de medicamentos, entre otros puntos del Plan de Salud de Sheinbaum. “El principal reto sigue siendo el que se pueda dar la atención a toda la población independientemente de que tengan o no aseguramiento laboral y para eso el IMSS Bienestar va a ser fundamental”, dijo tras su nombramiento.
LOS BERRINCHES DEL PETISTA NOROÑA SON PURO CIRCO
Se dice en los corrillos políticos que el petista es puro “despapaye” bueno para hacer ruido.
Quien fuera el cuarto lugar en la encuesta de Morena de las corcholatas presidenciales (arriba de Velasco y Monreal), ha mostrado su inconformidad por no tener un espacio en el gabinete de Claudia Sheinbaum, y acusa que en Morena no se cumplen acuerdos, además de que el Presidente de México promueve el “sectarismo”. Sin embargo, después de gritar, saltar y bailar, aclaró que seguirá apoyando a Morena. “No voy a renunciar por ningún motivo a ese movimiento, a ese lugar que tengo porque mi lugar destacado, perdón que pueda sonar arrogante, el lugar destacado que tengo en el movimiento no me lo da nadie más que el pueblo de México (…) no me lo da un cargo”, señaló Noroña.
NUEVA SECRETARÍA DE ESTADO PARA LA CIENCIA
Claudia Sheinbaum destacó esta semana que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) se elevará a Secretaría de Estado para convertirse en la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, que será encabezada por Rosaura Ruiz.
VEREMOS Y DIREMOS.