Bien dice la diputada del PVEM (Partido Verde Ecologista), GEORGINA GUADALUPE LÓPEZ ARIAS, que son los propios tepicenses los que se buscan sus penas, para luego pagar ellos mismos el castigo.
La joven legisladora, se refiere en especial al problema que surge luego de que caen torrenciales lluvias en la capital nayarita, y que de inmediato empiezan a taparse los drenajes y los canales, además de calles que sufren inundaciones, claro debemos de decir que pocas, por no decir que ninguna ciudad del país, está preparada para aguantar caídas de agua de los milímetros que se consideran fuera de lo común.
Ustedes pueden comprobar esto a diario, con la simple mirada a un noticiero de televisión nacional, sin excepción incluida la capital del país, las calles sufren atroces inundaciones, por lo que no debe extrañarnos que en el caso de nuestra querida pero no tan grande capital del estado, es decir de Tepic, en cuanto caen lluvias de varias horas, las calles empiecen a ver que el agua rebasa sus banquetas.
Esto por un lado, pero si por el otro, le suma usted lo que afirma la diputada GEORGINA LÓPEZ ARIAS, y en cuya opinión estamos completamente de acuerdo, y que es el hecho de que muchos de nuestros conciudadanos, viendo el torrencial aguacero que cae sobre la capital, y viendo que el agua aumenta su caudal en las calles, aún con esta conciencia, sin ningún recato cívico, sacan enormes bolsas de basura, sabiendo que será difícil que el camión recolector del aseo público, cumpla sus funciones con la calamidad del clima.
Así que luego estos mismos vecinos ven como sus bolsas de basura navegan sobre las aguas pluviales, y más adelante estos mismos vecinos, ven como esas bolsas se revientan o simplemente no están amarradas y entonces tiran todo su contenido mismo que va a las alcantarillas, o a rejillas que sirven de vasos captadores de agua, y pues entonces, por la lógica de todo un cúmulo de factores, empieza el fenómeno del aumento de agua en las calles, llegando incluso a invadir casas en algunos casos extremos.
Por décadas se nos ha dicho a los ciudadanos tepicenses, que cuando veamos que caen torrenciales lluvias, no saquemos basura porque ésta terminará afectando el curso del agua, y las consecuencias serán para los habitantes de la capital.
También por décadas hemos hecho caso omiso de tales recomendaciones, hemos visto como se tapan canales, alcantarillas, calles, rejillas, etcétera, y como estas inundaciones han afectado los bienes materiales de muchas personas, carros que han sido arrastrados por la corriente, hogares cuyos muebles terminaron en el lodo vil, y muchos daños más, y fíjese, los primeros quejosos son aquellos que suelen provocar estos daños, así lo considera la diputada GEORGINA GUADALUPE LÓPEZ ARIAS, y coincido completamente con ella.
Ahora bien, les quiero decir que la autoridad municipal en especial, ha hecho su parte, por ejemplo ha puesto a funcionar los juzgados cívicos, en donde se reporta a las personas que tiran basura, en horas indebidas, o bien que la tiran impunemente en alguna zona de la ciudad, muy eventualmente se logra castigar a alguna de estas personas faltas de sentido común, de civilidad, y especialmente faltas de higiene, pues lo que uno hace en la calle, refleja lo que uno hace dentro de su casa.
Por ello, estoy de acuerdo con la legisladora y con la voz de muchos que han sido afectados por las aguas a veces sucias que corren luego de que nos cae una lluvia como la que cayó el pasado sábado durante toda la noche por ejemplo, la que causó poco caos porque fue durante la madrugada, cuando hay poca circulación de vehículos y de personas, pero creo que es hora de ponerse en plan de dureza contra aquellos que no entienden con los puros consejos, pero que si entienden cuando se les toca el bolsillo o su persona, cuando los castigos son corporales, como barrer las calles, o permanecer en prisión, es tiempo de dureza contra los imprudentes…hasta mañana