Alerta el departamento de Funcionamiento de Negocios del Ayuntamiento de Tepic sobre el retorno de extorsiones a comerciantes, por parte de personas que hace año y medio justamente se hacían pasar como trabajadores de esta oficina municipal y lograban su objetivo siendo los vendedores de flores su blanco.
Marcela Hernández Elías, jefa de la dependencia, sostuvo que ya hay antecedentes ante la Fiscalía que fue la dependencia ante la que se interpuso esta denuncia.
“Cuando la policía cibernética toma el caso y trabaja en el tema dejaron de hacerse estas llamadas, llamadas que se hicieron a un giro en lo particular que eran los floristas, y desde entonces habíamos estado tranquilos o mejor dicho no se habían presentado situaciones, excepto la semana pasada que nuevamente se están haciendo estas llamadas, ya tenemos incluso algunos números de donde se realizan, y nuevamente estamos recabando información para acudir de nueva cuenta ante Fiscalía y no soltar el tema de la denuncia que ya habíamos presentado y que siga en curso lo que está sucediendo”.
Ante esta situación, Hernández Elías exhortó a los comerciantes a estar atentos y no ser víctimas de extorsión: “En esta ocasión son giros distintos, ya no están enfocados a uno solo como hace aproximadamente año y medio, ahora están diciendo o mejor dicho les están marcando telefónicamente y les están diciendo que ya están listas sus licencias de funcionamiento, pero que se les va hacer un pago extraordinario porque ahora viene un holograma y este mismo tiene un costo, y les piden que depositen a una tienda conveniencia y les dan las cantidades.
“Decirles que, el Departamento de Funcionamiento de Negocios no opera así, repito, la persona cuando llega con los requisitos, con la documentación, en ventanilla única, le hacen el check list y posteriormente pasan a caja al pago de los dictámenes y es el único pago que realizan para la obtención de su licencia de funcionamiento, no existe tal holograma, ni tampoco las licencias de funcionamiento se entregan en los domicilios particulares, las y los interesados tienen que venir por ella porque firman de recibido y esto es lo que a nosotros nos da la garantía incluso cuando no es el interesado o del nombre de quien está la licencia nos tiene que dejar un INE, una copia para nosotros en cualquier situación, porque a veces de plano no pueden venir a nombre de quien está, mandan ya sea a un familiar o algún gestor, incluso a otra persona, pero nosotros tenemos que tener el respaldo por alguna situación de a quién le entregamos esa licencia de funcionamiento, por eso se piden documentos de quien está recibiendo”.