Por Fernando y Misael Ulloa
El programa de reforestación 2024 que impulsa el Ayuntamiento de Tepic, es la continuidad del proyecto que en el año 2021 inició Geraldine Ponce y el próximo domingo 7 de julio iniciamos con estas acciones en el cerro de San Juan, informó Abraham Misael Sandoval Parra, director de Ecología y Medio Ambiente.
Explicó que se tiene contemplado plantar alrededor de 30 mil árboles en el cerro de San Juan durante seis fines de semana.
Señaló que, durante las acciones de reforestación en el cerro de San Juan se lanzarán a las zonas donde no hay acceso 50 mil bombas de vida: “Una bomba de vida es un elemento que nos permite sembrar semilla en las áreas donde no hay acceso y que durante el temporal de lluvias la semilla germina y de ahí florecerá una nueva planta”.
El director de Ecología y Medio Ambiente en el municipio de Tepic, resaltó que con estas acciones se pretende reparar el daño que ocasionan los incendios forestales en los cerros y montañas del municipio de Tepic y que dañan la flora y la fauna.
Dijo además, que será durante las próximas semanas cuando se reforestarán los camellones y plazas públicas, esto a petición de más de 120 presidentes de los comités de acción ciudadana, quienes han presentado ante el Ayuntamiento de Tepic solicitud de reforestación en sus colonias: “Lo mismo que el sector empresarial, ciudadanos y comercios de la ciudad”.
Sandoval Parra aseguró que hasta el día de hoy el Ayuntamiento de Tepic ha logrado plantar en diferentes zonas de la ciudad más de 150 mil árboles: “Y seguiremos trabajando con esta propuesta de nuestra presidenta Geraldine Ponce Méndez y que dicho sea de paso, ella desde que era diputada federal ha sido una impulsora constante de la reforestación y esta sería su sexta reforestación en el cerro de San Juan, desde que era diputada federal”.