El Centro Cultural Aduana de San Blas, en Nayarit, ha sido nominado para el premio principal del prestigioso certamen Mies Crown Hall Americas (MCHAP) 2024. Este histórico edificio, que anteriormente funcionaba como aduana de San Blas y que cuenta con una extensión de casi 3 mil metros cuadrados, ha sido transformado en un espacio cultural por el despacho Colectivo C733, con una inversión de más de 28 millones de pesos.
En la categoría de práctica emergente MCHAP.Emerge, que reconoce obras construidas por despachos de arquitectura en sus primeros diez años de operación, el Muelle de San Blas vuelve a ser nominado, destacando su importancia y calidad en el ámbito arquitectónico.
El premio Mies Crown Hall Americas (MCHAP), organizado por el Illinois Institute of Technology (IIT) en Chicago, lanza su quinto ciclo con el anuncio de los integrantes del jurado que decidirán los dos galardones de esta edición: el Americas Prize (Premio de las Américas) y el Prize for Emerging Practice o MCHAP.emerge (Premio a la Práctica Emergente). Estos premios buscan reconocer las obras más destacadas en arquitectura, paisajismo, urbanismo e infraestructuras finalizadas en el continente americano entre 2022 y 2023.
Para esta edición del Premio Mies Crown Hall Americas 2024 (MCHAP), se han nominado diversas obras de gran relevancia en México, todas realizadas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), incluyendo el Centro Cultural Aduana de San Blas y el Muelle de San Blas.
En agosto, MCHAP anunciará a los finalistas para el premio MCHAP.Emerge, cuya entrega se realizará el 27 de septiembre de 2024, en el marco de una conferencia en la sede del Illinois Institute of Technology en Chicago. Este evento reunirá a destacados profesionales del ámbito arquitectónico y celebrará las contribuciones más significativas del continente en los últimos años