7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritAlienta Protección Civil a familias a elaborar plan de emergencia

Alienta Protección Civil a familias a elaborar plan de emergencia

Fecha:

spot_imgspot_img

La Unidad de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Bahía de Banderas convoca a los habitantes a detectar los riesgos que hay alrededor de sus viviendas, para elaborar un plan familiar que les permita actuar de mejor manera en caso de una emergencia.

Como primer punto, es necesario revisar el estado de la vivienda para detectar cuáles son los sitios más vulnerables y los espacios más seguros, es importante también verificar las instalaciones de agua, gas y energía eléctrica, en caso de contar con mobiliario que pueda venirse abajo es indispensable asegurarlo, esto para que en el momento de cualquier emergencia no ocasione un mayor peligro.

Otro punto fundamental, es que las familias investiguen si existe un plan de emergencia en la zona en donde habitan, así como también informarse con la Unidad Protección Civil qué tan expuesta está su comunidad, y en caso de correr algún tipo de peligro identificar los sitios en los que éste pueda presentarse.

Finalmente, es importante ubicar un lugar seguro de reunión, mismo que puede ser un parque o la vivienda de un familiar, contar con un duplicado de llaves, así como tener documentos importantes a la mano y determinar un refugio temporal en caso de ser necesario.

Prohíben autoridades la captura, venta y compra de langosta espinosa

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en conjunto con El Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) y con apoyo del gobierno municipal de Bahía de Banderas, informan a la población que del 01 de julio al 30 de octubre, queda prohibida la captura, venta y compra de langosta espinosa en el Golfo de California y el litoral del Océano Pacífico.

Esta veda aplica para la langosta azul, langosta verde y langosta reina, roja o insular, por lo que se solicita a la población de Bahía de Banderas no capturar, vender o comprar estas especies, ya que estas prácticas durante su temporada de reproducción, causa un grave daño a los ecosistemas de las mismas.

Esta veda temporal fija, como se conoce, es una herramienta que utiliza el gremio pesquero para el cuidado y protección de una especie en reproducción, por lo que es fundamental seguir las instrucciones de las instituciones involucradas en este proceso.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí