7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioNayaritImpulsan foros sobre reforma al Poder Judicial

Impulsan foros sobre reforma al Poder Judicial

Fecha:

spot_imgspot_img

El mandato popular expresado el 2 de junio es muy claro, sin embargo, al igual que a nivel nacional con los diálogos nacionales, buscamos recoger todas la opiniones y que se conozca a profundidad los alcances de la reforma

El senador electo por Nayarit, Pavel Jarero, así como la diputada federal electa, Andrea Navarro, impulsan el debate e intercambio de ideas a través de foros sobre la inminente reforma al Poder Judicial, los cuales se tienen planeados en varios municipios de Nayarit.

Durante el mes de julio, el sábado 13 en Tepic, el 20 en Santiago Ixcuintla y el 27 en Ixtlán del Río. Para el mes de agosto, el día tres en Acaponeta y el diez en Compostela.

El objetivo del senador y la diputada federal es contribuir a un debate amplio e informado de la propuesta de reforma al Poder Judicial antes de ser debatida y en su caso aprobada en el Congreso de la Unión.

“El mandato popular expresado el 2 de junio es muy claro, sin embargo, al igual que a nivel nacional con los diálogos nacionales, buscamos recoger todas la opiniones y que se conozca a profundidad los alcances de la reforma. No olvidemos que hoy por primera vez se vive en una verdadera democracia en México”, agregó Pavel Jarero.

Por mencionar algunos temas, los cuales considera esta reforma al Poder Judicial, son:

1.- “Conformación y reorganización del Poder Judicial; nueva integración del Pleno de la SCJN; duración del cargo de jueces, magistrados y ministros” así como “Régimen de responsabilidades”.

2.- “Austeridad, fideicomisos y derecho laboral de los trabajadores del Poder Judicial”.

3.- “División de poderes: medios legales y constitucionales”.

4.- “Reforma al Consejo de la Judicatura Federal: Tribunal de Disciplina Judicial y Órgano de Administración”

5.- “Tribunales de justicia local”

6.- “Elección popular de integrantes del Poder Judicial; Legitimidad democrática de jueces, magistrados y ministros; Elegibilidad e idoneidad con garantía de profesionalismo e independencia en la postulación; proceso electoral: elección e impugnación de candidaturas”, así como “mecanismos de ascenso y remoción de funcionarios”.

7.-  “Defensoría de oficio y colegiación del ejercicio de la abogacía”

8.- “Impartición, procuración de justicia y seguridad pública”.

Es así como se espera que en próximos días se irán definiendo las sedes y los horarios, estos se darán a conocer en las redes sociales del senador y diputada electos en donde se llevarán a cabo estos foros de conversación sobre las reformas que vienen.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí