TIRADOR FALLIDO
Este sábado, un acto de campaña de Donald Trump fue interrumpido por una ráfaga de disparos, lo que desató el pánico entre la multitud y dejó manchado de sangre al candidato presidencial por el Partido Republicano. Trump, muy a su estilo, Trump se mostró desafiante tras lo ocurrido y le gritó a sus seguidores que “peleen”.
El propio Trump hizo una mueca y se agarró la oreja antes de que los agentes de seguridad lo retiraran del escenario. El Servicio Secreto y la campaña del expresidente dijeron que Trump estaba a salvo tras el tiroteo en Butler, Pensilvania, a unos 50 kilómetros al norte de Pittsburgh.
El presunto autor del tiroteo había muerto, al igual que un miembro del público. Se reporta también otro lesionado que se encuentra en estado crítico. Tanto el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, condenaron los hechos.
VAMOS TODOS POR LA UNIDAD
Al igual que muchos mexicanos claman justicia por la desaparición de jóvenes estudiantes y jóvenes en general, tema que duele a todos, hay sectores que también han hecho un llamado para que se mantenga la unidad y cerremos filas contra la violencia. No caigamos en los errores de los gringos. Creemos que es el momento propicio de evitar la cizaña que genera división y confrontaciones entre hermanos de un mismo país y más un estado como Nayarit en dónde no caben odios ni venganzas para cubrir fracasos.
Está claro que no es con encono y actos antisociales como se puede exigir justicia, pero las autoridades también deben actuar en consecuencia para aplicar la ley castigando a los culpables de lamentables hechos. Igualmente se cometen delitos por omisión o indiferencia.
NO A LA VIOLENCIA VERBAL Y EFECTIVA
La violencia y la intolerancia no solamente son injustificadas sino que lesionan la convivencia cotidiana y pacífica. Coincidimos entonces con miles de paisanos que aseguran que no es con violencia como se pueden hacer valer los derechos de las personas, hay que buscar los caminos de la ley y la concordia. Consideramos que en un sistema democrático, todos, empezando por las autoridades y luego los ciudadanos, nos debemos de someter al imperio de la ley. En México no deben quedar impunes los delitos y, por el contrario, debe crearse una Comisión de Estado en materia de seguridad que de inmediato deberá convocar a partidos políticos y a la sociedad civil, para afinar e impulsar estrategias conjuntas que frenen la creciente violencia.
UNIDAD, NO DIVISIONES
Consideramos que bajo esta iniciativa se permitirá al gobierno tomar mejores decisiones para la convivencia social de los mexicanos. De la llamada sociedad civil se tendrán que involucrar personas que gocen de respeto y de conocimientos en las cuestiones públicas, imperando la justicia, la política social, el municipalismo, el desarrollo regional y la seguridad de las regiones; una comisión incluyente, amplia, democrática y dotada de credibilidad. En esta tarea, cada ciudadano, cada partido, las instituciones y las organizaciones sociales, deben aportar su parte para el logro de las metas propuestas a fin de que la violencia cese en nuestro país y pronto disfrutemos de paz, armonía y buena voluntad.
BASTA DE SIMULACIONES.
El pueblo demanda hechos no palabras.
POLÍTICA EN GRANDE EN EL PAÍS VECINO
Como están las cosas, en Estados Unidos el futuro de los demócratas se ve cada vez más incierto, el 5 de noviembre está a la vuelta de la esquina y el presidente Joe Biden lo volvió a hacer. Después de que él mismo declarara que la reunión de la OTAN sería su prueba de fuego para demostrar su capacidad para gobernar (y competir en las elecciones), en la rueda de prensa de antier presentó presidente ucraniano Zelensky como “Putin”, pero no fue el único error, también dijo “vicepresidente Trump” en lugar de referirse a su vicepresidenta, Kamala Harris. Si bien Biden corrigió los errores, éstos se enmarcan en un contexto donde más de una decena liderazgos del Partido Demócrata piden que el Presidente se baje de la contienda. Y con el atentado a Trump, todo puede pasar.
¿Kamala Harris nueva candidata? En medio de los cuestionamientos sobre sustituir al candidato presidencial, una encuesta elaborada por CNN muestra un empate técnico en el escenario entre el expresidente Donald Trump (47%) y la actual vicepresidenta Kamala Harris (45%).
MÉXICO LINDO Y QUERIDO
En México, la presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció que Lázaro Cárdenas Batel será su Jefe de la Oficina de Presidencia. Es hijo de Cuauhtémoc Cárdenas, excandidato presidencial y fundador del PRD, fue diputado, senador y gobernador de Michoacán. De 2018 a 2023, se desempeñó como coordinador de asesores del presidente López Obrador.
“Conozco a Lázaro desde hace muchísimos años, no solamente somos compañeros y amigos, sino que ha desempeñado cargos importantísimos que le permiten coordinar nuestra oficina; su trabajo será ayudar en el seguimiento de los temas estratégicos del Gobierno y al mismo tiempo relaciones con distintos sectores.”, declaró Sheinbaum.
CRISIS EN EL PARTIDO TRICOLOR
El PRI modificó sus Estatutos lo que le permitirá a Alejandro ‘Alito’ Moreno buscar la reelección de la dirigencia del partido, hasta por dos períodos más de 4 años cada uno. Esta reforma estatutaria se da en medio de una marcada división interna del partido tricolor. Hace unos días, el propio ‘Alito’ Moreno acusó a Manlio Fabio Beltrones, próximo senador, de estar vinculado con el asesinato de Colosio.
Además, el dirigente priísta amenazó con expulsar del partido a Pedro Joaquín Coldwell y a Dulce María Sauri (ex gobernadora de Yucatán y ex dirigente del PRI), esta última, aseguró, vinculada con el Pemexgate.
Y es que Dulce María Sauri, junto con más de 200 priistas, ha exigido públicamente la renuncia de ‘Alito’ Moreno, para que la nueva dirigencia sea electa por la militancia. Entre los que se suman a esta petición están: Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid, Enrique Ochoa, exgobernadores y otros militantes destacados.
¿CÓMO VA LA REFORMA AL PODER JUDICIAL?
El presidente López Obrador descartó el martes que pueda llevarse a cabo una reunión con Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte, para dialogar sobre la reforma, pero propuso un encuentro entre Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación, y ministros.
Por cierto… la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, descartó participar en la contienda por la renovación de la dirigencia de Morena. Hernández respaldó a Luisa María Alcalde, quien busca sustituir a Mario Delgado, actual dirigente del partido y próximo titular de la Secretaría de Educación Pública.
VEREMOS Y DIREMOS.