La Selección de España ganó merecidamente la Eurocopa 2024, tras vencer dos a uno a su similar de Inglaterra.
Merecido título para La Roja, que ofreció sin duda alguna el mejor futbol de la competencia. Inglaterra, por su parte, fue intermitente, y aunque cerró el certamen mejor de como lo inició, nunca acabó de convencer.
La conquista peninsular se basa en una óptima combinación de veteranos y jóvenes, más de éstos que de aquéllos, destacando sobremanera los extremos, Lamine Yamal y Nico Williams, que anotó el gol que abrió el marcador con una impecable forma de conectar un servicio que iba botando.
Con la mínima ventaja a su favor, España aguantó las embestidas británicas. España se confirma como una potencia en el planeta y candidata a llegar muy lejos en el campeonato mundial de 2026.
Por la noche, vergonzosos incidentes protagonizados por pseudo aficionados de Argentina y Colombia retrasaron el comienzo de la Final de la Copa América en Miami.
Parejo resultó el primer tiempo. La mala noticia la protagonizó Lionel Messi, que se lesionó, poniendo en vilo a la albiceleste y su numerosa afición. Apareció para la segunda mitad, pero se resintió al caerse solo en una acción en la media cancha al minuto 63. Impresionaba ver al mejor jugador del mundo abandonar la batalla entre lágrimas, testimonio de su raza, compromiso e impotencia.
El desgaste fue tremendo. Casi al final del segundo tiempo suplementario, el excelso Lo Celso dio un pase dorado de primera intención a Lautaro Martínez, que disparó justo por encima de la cabeza del guardameta cafetalero Camilo Vargas.
Las rispideces acabaron ensuciando el partido. Fue un duelo sin dar ni pedir cuartel, que terminó ganando merecidamente el campeón del mundo, indiscutible potencia como lo es España. Título 16 de Argentina en la Copa América.
No se puede soslayar el excelente partido que dio esta magnífica nueva generación de futbolistas colombianos.
