7.7 C
Tepic
martes, agosto 5, 2025
InicioNayaritProtegen al jaguar con un seguro para vaquillas en Nayarit

Protegen al jaguar con un seguro para vaquillas en Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

Por parte de la CONAN-SEMARNAT, se mantiene vigente el pago de un seguro que cubre las pérdidas de los ganaderos cuyas vaquillas sean atacadas por el jaguar

Urge tomar mayor conciencia ciudadana… y es que en algunos municipios del estado el jaguar está atacando al ganado y en respuesta sus propietarios hacen lo propio con este ejemplar que está en peligro de extinción.

A manera de revertir estos ataques, explicó Víctor Hugo Vázquez Amaral, director de la reserva de la Biosfera Marismas Nacionales en el estado por parte de la CONAN-SEMARNAT, se mantiene vigente el pago de un seguro que cubre dichas pérdidas para evitar esta reprobable reacción.

“Ahorita llevamos aproximadamente seis ataques de jaguares a vaquillas; no son tantos pero hay que atenderse y hay que darle atención la productor para evitar que productos justamente tome represalias contra el jaguar no, eso es lo que más nos interesa que no vaya a haber una represalia directa y masiva contra el jaguar por parte del productor; qué  luego  luego lo cobijamos, lo llamamos incluso le llamamos a la oficina, empezamos el trámite con el seguro ganadero para que se le pague su vaquilla.

El seguro depende de los meses, de la edad de la vaquilla, pero generalmente llegan a pagar hasta 4 mil, 5 mil pesos por vaquilla no, estamos hablando de que son individuos pequeños, porque un jaguar es muy inteligente y no va a atacar a una vaca de 600 kilos, generalmente ataca a individuos muy pequeños. La respuesta ha sido de que, han atendido el llamado por ejemplo de la reserva, han seguido los procesos del seguro y no han dañado al jaguar hasta ahorita no tenemos un reporte de agresión al jaguar”.

Vázquez Amaral precisó que estos seis ataques a vaquillas por parte del jaguar en Nayarit se han presentado en la reserva de la biosfera marismas nacionales Nayarit, que abarca los municipios de Santiago Ixcuintla, Tuxpan, Rosamorada, Acaponeta y Tecuala.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí