Esta última jornada, que promete estar cargada de simbolismo y emoción, mostrará al mundo Seine-Saint-Denis y París, dos ciudades en el corazón de estos Juegos Olímpicos.
El viernes 26 de julio comenzará con un desfile, al igual que los días anteriores. La antorcha olímpica recorrerá las animadas calles de Saint-Denis, pasará por la Basílica de Saint-Denis (necrópolis de numerosos reyes de Francia) y luego por el distrito de Pleyel, construido en torno a la estación central del ferrocarril que da servicio a todo el este de París.
A continuación, la antorcha olímpica se dirigirá al corazón de la Villa Olímpica y será admirada por muchos de los atletas, que podrán inmortalizar el momento horas antes de la Ceremonia de Apertura de los Juegos.
Luego, la antorcha olímpica atravesará los canales entre Seine-Saint-Denis y París. Pasará cerca del Centro Acuático Olímpico, una infraestructura construida para los Juegos Olímpicos y destinada a ser accesible a todos después de los Juegos. La antorcha continuará su recorrido por delante del Estadio de Francia, que albergará las pruebas de atletismo de París 2024.
Después, se dirigirá al Parc de la Villette, otro centro neurálgico del acontecimiento, donde tendrá su sede el Club Francia. La antorcha también se dirigirá al Sena para asistir a la esperada Ceremonia de Apertura. Será el final de una aventura, el Relevo de la Antorcha Olímpica, y el comienzo de otra igual de emocionante.
Rafa Nadal en París 2024
“Soy un tipo sencillo”, respondió Rafael Nadal, la leyenda del tenis, cuando se le plantearon preguntas sobre el final de su histórica carrera.
Minutos después de la desafortunada derrota de Nadal en primera ronda de Roland Garros a finales de mayo, el español se mostró optimista y honesto.
“Disfruto de lo que hago: me apasiona el deporte; me apasiona la competición”, continuó hablando con los periodistas. “Me gusta practicar, me gusta jugar tenis. Estoy en un momento diferente de mi vida personal también, viajando con mi hijo, mi esposa… Estoy disfrutando de estos momentos que no volverán”.



Los dioses del deporte parecieron intervenir este año, que podría ser el último como profesional: a la vuelta de la esquina están los Juegos Olímpicos de París 2024, y el evento de tenis se celebrará en el Estadio Roland Garros, el mismo lugar. donde ganó 14 títulos del Abierto de Francia, grabándose en los libros de historia como el mejor jugador de tierra batida de todos los tiempos.
Sin estar preparado para considerar los Juegos Olímpicos como su último torneo, Nadal en cambio ha abordado los últimos meses –que han estado plagados de lesiones y dudas– como lo ha hecho el resto de su carrera: dando un paso a la vez y sin aceptar historias grandiosas, ya sea sean de pesadillas… o sueños.


Es una temporada sin precedentes en muchos sentidos, incluso para el propio evento olímpico del tenis, que regresa a la arcilla por primera vez desde Barcelona 1992.
Le da a Nadal, ahora con 38 años, la oportunidad de tener la despedida más dorada, medalla olímpica incluida o no.