A las puertas de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos París 2024, revivimos los mejores momentos de México en otras inauguraciones.
México siempre ha brillado en los Juegos Olímpicos y sus atletas nos han dejado emocionantes momentos en distintas ediciones.
Su primera participación olímpica data de la edición de París 1900 y desde entonces ha logrado destacar en cada una de sus presencias.
Desde los éxitos de Joaquín Capilla, pasando por la ceremonia de apertura de los Juegos de México 1968, hasta la gran delegación de Tokio 2020.
A continuación, repasamos los mejores momentos de México en las ceremonias de apertura de los Juegos Olímpicos.


Doble portador de la bandera nacional
El clavadista Fernando Platas ha sido uno de los atletas mexicanos más relevantes de las últimas décadas.
Platas es junto al también clavadista Joaquín Capilla (Helsinki 1952 y Melbourne 1956), el único mexicano en ser abanderado en dos ediciones de los Juegos Olímpicos.
Fernando Platas tuvo los honores de llevar el pabellón mexicano en las ceremonias de apertura de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 y Atenas 2004.
En los Juegos celebrados en la ciudad australiana, Platas logró el segundo lugar en la prueba de trampolín 3 metros.

Primera mujer en encender un pebetero, la mexicana Basilio
El 12 de octubre de 1968 en la ciudad de México se llevó a cabo la Ceremonia de Apertura de los primeros Juegos Olímpicos celebrados en un país latinoamericano. Miles de aficionados se dieron cita en el Estadio Olímpico Universitario.
El acto inició con los aros olímpicos siendo liberados al cielo de la capital azteca. Minutos después el público recibió con emoción a la atleta Enriqueta Basilio, quien levantaba la antorcha olímpica a lo largo de los 90 escalones que la llevaron al pebetero del Estadio Olímpico.
Basilio se convirtió en la primera mujer en la historia en llevar la antorcha y encender un pebetero en los Juegos Olímpicos.
Posteriormente, más de once mil palomas blancas fueron liberadas hacia el cielo para dar inicio al desfile de las delegaciones. Fueron 108 las naciones que desfilaron en esta edición, cerrando con la representación local compuesta por 275 atletas con David Bárcena como abanderado.
Bárcena fue un destacado atleta que representó a México en cinco ediciones de los Juegos Olímpicos, tres en pentatlón moderno (Tokio 1964, México 1968 y Múnich 1972) y dos en equitación (Montreal 1976 y Moscú 1980, donde ganó la medalla de bronce en el evento por equipos).
La afición mexicana le dio un colorido grandioso a esta ceremonia que marcó un hito en ese momento al ser transmitidapor televisión satelital a más del 60 por ciento de los países del mundo.
La delegación mexicana desfiló en la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 teniendo como abanderados a la golfista Gabriela López y el clavadista Rommel Pacheco quien se daba cita a sus últimos Juegos.
La indumentaria de gala que portaban los atletas aztecas estaba compuesta por un traje azul marino con el bordado de una tehuana oaxaqueña en la solapa del saco, además de camisa blanca y zapatos del mismo color.
La tehuana oaxaqueña consiste en un bordado de flores, único por cada traje, el es realizado por mujeres originarias del Istmo de Tehuantepec en el estado de Oaxaca, ubicado en el suroeste de México.
Con mucha alegría pasaron los más de 100 atletas que representaban a los 162 deportistas mexicanos, la tercera representación más numerosa de México en los Juegos.