7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritLlega a Tepic la exposición Pamparius, justicia en tierra sagrada

Llega a Tepic la exposición Pamparius, justicia en tierra sagrada

Fecha:

spot_imgspot_img

La exposición busca dignificar las tradiciones de los pueblos originarios, su cosmovisión, su artesanía, reuniendo trajes típicos, objetos rituales, ceremoniales y fotografías, destacó la directora de Promoción y Difusión del CECAN, Frida Victoria Ramos

En un esfuerzo conjunto con el gobierno federal, el gobierno estatal que encabeza el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), presentan del 26 de julio de 2024  al 31 de enero de 2025 la exposición Pamparius, justicia en tierra sagrada en la sede del Museo de los Cinco Pueblos,  ubicado en  avenida México 115 esquina con calle Zapata, del Centro Histórico de Tepic, confirmó Frida Victoria Ramos, directora de Promoción y Difusión del CECAN.

Detalló que esta exposición es importante porque está enmarcada en el plan de justicia de los pueblos originarios, que como se sabe tienen asentamientos aquí en el estado.

“Y justamente este plan de justicia busca dignificar sus tradiciones, cosmovisión, su artesanía, es por eso que en esta ocasión en el Museo de los Cinco Pueblos se reúnen trajes típicos, objetos rituales, objetos ceremoniales, fotografías, ambientación sonora alrededor de las culturas originarias, entonces bueno, creo que es una muy buena oportunidad para que las personas que llegan en esta temporada vacacional, pero también para las personas que permanecemos aquí en la ciudad podemos acercarnos y conocer más de cerca lo que estos pueblos originarios tienen para ofrecer”.

Recordó que el corte inaugural está programado para este viernes en punto de las seis de la tarde: “El Museo de los Cinco Pueblos al igual que todos los museos del CECAN, tienen acceso gratuito, el único espacio cultural que si tiene una cuota de recuperación es el centro cultural en Bellavista, pero es una cuota simbólica, en el caso del Museo de los Cinco Pueblos la gente lo puede visitar, de martes a domingo en un horario que se interrumpe solamente los fines de semana, pero regularmente es de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche.

“El fin de semana el domingo cerramos a las 2:00 de la tarde y el sábado no es horario corrido, se cierra a las 3:00 es decir, sábado va ser de 10:00 a 2:00 y de 4:00 a 7:00 y el domingo de 10:00 a 2:00 nada más; en realidad es una exposición que vale mucho la pena, tiene cuadros en gran formato que difícilmente podemos apreciar así tan cerca, porque bueno, estamos hablando de artistas como José Benítez, que fue muy reconocido, un artista wixárika y que en esta ocasión pues ya tenemos la oportunidad de presenciar”.        

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí