Fernando y Misael Ulloa
De acuerdo con lo declarado por Miguel Brieño Bernal, coordinador de la Asamblea Estatal de Usuarios de la Energía Eléctrica en Nayarit, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sigue cometiendo abusos en el cobro de los recibos de luz eléctrica en perjuicio de algunos sectores de la sociedad.
Detalló que existen casos en donde a los usuarios les llegan a incrementar el costo de la energía en un alto porcentaje sin motivo aparente: “De pagar 300 pesos en ocasiones les cobran hasta tres mil pesos y los usuarios cuentan con los mismos aparatos electrodomésticos”.
Destacó que a pesar de que los afectados acreditan ante la Comisión Federal de Electricidad con su historial de consumo que los cobros no rebasan los 300 pesos por bimestre, la paraestatal exige el cobro inmediato que marcan los recibos.
Ante esta situación, Brieño Bernal comentó que el afectado deberá de presentar una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor y la PROFECO aplicando el artículo 113 de la Ley de Protección al Consumidor evitará que les corten la energía eléctrica.
El de la voz puntualizó que el artículo 113 de la Ley Federal de Protección al consumidor dice a la letra: “Tratándose de bienes o servicios de prestación o suministro periódicos tales como energía eléctrica, gas o telecomunicaciones, el sólo inicio del procedimiento conciliatorio suspenderá cualquier facultad del proveedor de interrumpir o suspender unilateralmente el cumplimiento de sus obligaciones en tanto concluya dicho procedimiento. Es decir; se suspende el cobro del recibo y el corte de energía eléctrica hasta el final del conflicto entre las partes involucradas”.