El equipo femenil de Tiro con Arco de México, formado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, conquistó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Valencia, Vázquez y Ruiz se repusieron de una apretada derrota en semifinales contra la República Popular de China (3-5) para vencer en el encuentro por el bronce a Países Bajos por 2-6.
Es la cuarta medalla para el Tiro con Arco mexicano en la historia de los Juegos Olímpicos, y la primera por equipos femeniles. En Londres 2012 Aída Román y Mariana Avitia ganaron la plata y el bronce respectivamente en Individual Femenil, y en Tokio 2020 Alejandra Valencia logró el bronce por equipos mixtos junto a Luis Álvarez.


México llegaba a París 2024 como una de las principales aspirantes al podio, y confirmó su condición pasando la ronda clasificatoria con la tercera mejor puntuación. En cuartos de final superó con autoridad a Alemania (5-1), vigente campeona del mundo y en semifinales peleó hasta el límite con la República Popular China.
Choque de gigantes
Rafael Nadal debutó con victoria en el cuadro individual de tenis de los Juegos Olímpicos de París 2024.
El tenista español derrotó en primera ronda al húngaro Marton Facsovics con parciales de 6-1, 4-6 y 6-4 en dos horas y media) y confirmó el duelo más esperado contra Novak Djokovic.
Será el capítulo número 60 de la rivalidad entre Nadal y Djokovic, y potencialmente el último. A los 38 años, el tenista balear no ha fijado una fecha para su retirada, pero asume que el adiós está cerca.

Sobre la arcilla del Estadio Roland-Garros habrá 46 títulos de Grand Slam, de los 17 llegaron sobre la tierra batida de la capital parisina. Por supuesto, 14 para Rafa Nadal, rey indiscutible de esta pista que ahora acoge el torneo olímpico.
Hasta la fecha, el balance es de 30 victorias para Djokovic y 29 para Nadal, aunque de las 10 veces que se han enfrentado en el Abierto de Francia, ocho las ha ganado el tenista manacorí.
De hecho, tres de los últimos cuatro enfrentamientos entre Nadal y Djokovic fueron en Roland Garros. El más reciente, los cuartos de final de 2022, que ganó el español de camino a su 14ª Copa de Mosqueteros.
Será además la segunda ocasión en que Nadal y Djokovic se enfrenten en unos Juegos Olímpicos. La vez anterior fue en las semifinales de Beijing 2008, donde el español acabaría conquistando el primero de sus dos oros olímpicos.
Djokovic se llevaría el bronce, su primera y única medalla olímpica hasta la medalla. En uno de los mejores palmareses de la historia del tenis tan solo falta el oro en unos Juegos Olímpicos.
Nadal y Djokovic llegarán a este partido en situaciones diametralmente opuestas. Mientras que el español está disputando también el doble masculino y arrastra molestias en la parte posterior del muslo derecho, Djokovic venció cómodamente en la primera jornada al doblista australiano Matthew Ebden 6-0 y 6-1 y desde entonces esperaba rival.
Esperaba, como todos los aficionados al tenis, un duelo olímpico entre leyendas.
Quiere hacer historia
Julio César la Cruz tenía el sueño de despedirse del escenario olímpico con su tercera medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024.
La leyenda del Boxeo cubano, el único púgil en la historia en lograr de manera consecutiva dos oros en las dos clases de peso diferentes más pesadas de los Juegos Olímpicos, quería igualar con su tercera corona en París 2024 “a los mejores boxeadores de la historia”, tras proclamarse campeón en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Los únicos púgiles con tres oros olímpicos son hasta la fecha el húngaro Laszlo Papp y los cubanos Teófilo Stevenson y Félix Savón.
En París 2024, solo su compatriota Arlen López (-80 kg) podrá ya igualar la gesta.
Sin embargo, ‘La sombra’, como se conoce al capitán del equipo cubano de boxeo y abanderado de la isla en la Ceremonia de Apertura de París 2024, perdió en su primer combate en estos Juegos por decisión dividida (3-2) ante otro púgil cubano, Loren Berti Alfonso Domínguez, quien representa a Azerbaiyán y que ya logró la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en una categoría menor de peso.