7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioNayaritPide CENAPRED profundizar estudios en la parte baja del cerro de San...

Pide CENAPRED profundizar estudios en la parte baja del cerro de San Juan

Fecha:

spot_imgspot_img

“Ahora no hay el riesgo porque no hay casas ahí a la mano, repito hay una zona de amortiguamiento que está bastante lejos de la zona habitacional”, dijo el director de Protección Civil y Bomberos del estado, Héctor Pedro Núñez Bueno

EI Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) que realiza y coordina investigaciones sobre el origen, comportamiento y consecuencias de los fenómenos naturales y antropogénicos causantes de desastres, cuyos resultados inciden en el desarrollo tecnológico, en la identificación de peligros, emitió finalmente resultados del estudio realizado por desgajamiento en el cerro de San Juan en su parte inferior que colinda al panteón Jardines de San Juan.

De las conclusiones  detalló el director de Protección Civil y Bomberos del estado, Héctor Pedro Núñez Bueno: “El dictamen se emitió en el sentido de que, la zona baja donde estaba cayéndose material, se debe precisamente a la situación de que, en los años noventa por ahí existió la extracción de material pétreo en unas minas, lo que debilitó la parte baja de esa área, ha estado cayendo material pétreo, pero la recomendación que emite CENAPRED son dos situaciones: una, que se haga un examen más a fondo con personal  de geología que esté aplicando algunas técnicas para determinar si va a existir caída de material pétreo y la segunda recomendación que nos emite es que haga precisamente una obra de mitigación para poder contener ese material que está cayendo en una zona de amortiguamiento y evitar la construcción de algún tipo de vivienda o personas que estén ahí cerca de esa material para evitar un accidente con consecuencias incluso mortales.

Ahora no hay el riesgo porque no hay casas ahí a la mano, repito hay una zona de amortiguamiento que está bastante lejos de la zona habitacional, pero precisamente ellos indican que evitamos y que por ningún otro motivo se permita la construcción de casas aledañas al zona de amortiguamiento”.

Precisó que en tanto no se construyan viviendas sobre la área señala, no hay peligro para los ciudadanos de la zona poniente de la ciudad: “El riesgo aumentaría si hubiera viviendas aledañas pero, reitero, hay una zona de amortiguamiento y bueno a lo mejor el día de mañana, porque no hacer un muro de gaviones para poder aumentar esa contención de material”.

Respecto a los daños ocasionados por la fuerte tormenta que azotó a la capital nayarita el pasado fin de semana, Núñez Bueno sostuvo que de manera coordinada con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se logró restablecer el orden de manera efectiva en la red eléctrica que resultó severamente dañada ante la caída de varios árboles en su zona centro y la Loma.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí