7.7 C
Tepic
miércoles, julio 30, 2025
InicioNayaritAvanzan acuerdos entre la Secretaría de Movilidad y transportistas de carga pesada

Avanzan acuerdos entre la Secretaría de Movilidad y transportistas de carga pesada

Fecha:

spot_imgspot_img

“Ellos hablaron y se comprometen a respetar horarios y la ley en la que nos puede facultar para poner restricciones, también se comprometían a respetar los operativos de un carril especial que no puedan estar ellos rebasando”, sostuvo Sistiel Buhaya Lora

Avanza negociación y acuerdos entre la Secretaría de Movilidad y transportistas de carga pesada en el país; que implica atender la instrucción del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, para que algunos de estos transportistas dejen de circular por el Libramiento Carretero de Tepic, al considerarse un peligro.

La titular de la SEMOVI, Sistiel Buhaya Lora, indicó que dentro de los primeros acuerdos está que las unidades de doble remolque y de transporte de materiales peligrosos no podrán circular bajo ningún pretexto sobre esta vía, por lo que el resto deberá acatar una serie de medidas que la funcionaria explica: “Ya tuvimos un primer encuentro el viernes pasado con las cámaras de autotransporte, vino gente del centro del país, de Guanajuato, representantes, venían de la CDMX, del estado de Jalisco, para encontrar un diálogo y la mecánica de cómo llevaría a cabo esta instrucción que dio el gobernador.

“Ellos hablaron y se comprometen a respetar horarios y la ley en la que nos puede facultar para poner restricciones, también se comprometían a respetar los operativos de un carril especial que no puedan estar ellos rebasando, el tema de doble carga que así lo conocemos o materiales o residuos peligrosos no van a entrar al libramiento de Tepic; estamos en las pláticas de las mesas de cómo será la coordinación, hay bastante disposición de ellos y también recibí algunos empresarios que nos comentaban la derrama económica que ellos dejan pero estamos trabajando en las mesas con la SICT para poder lograr el mejor operativo en el que se esté por arriba de las familias”.

En este sentido, Buhaya Lora insistió en que no hay vuelta de hoja a dicha instrucción ya que hay razones de sobra para aplicar la restricción de unidades en el transporte público sobre el libramiento carretero de Tepic: “Me preguntan los transportistas que cuál era la estadística que teníamos para tomar esta determinación y se les comentaba que era que efectivamente tenemos 123 accidentes reportados en el semestre y teníamos 13 de carga, 13 de accidentes con vehículos de cargas, pero desafortunadamente estos trece contra los 123 estamos hablando alrededor de 15% del porcentaje de la mayoría de accidentes”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí