7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritCumple 75 años el Museo Regional de Nayarit

Cumple 75 años el Museo Regional de Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

Desde 1949 por iniciativa de José Corona Núñez se fundó el departamento de Antropología e Historia del gobierno del estado de Nayarit, que decidió abrir un museo de carácter arqueológico, detallaron los anfitriones

Este lunes en punto de las 10:00 de la mañana y ante invitados especiales, el Museo Regional de Nayarit dio paso al calendario de actividades con el que  celebrará el aniversario número 75 de su creación y fundación.

Los anfitriones y encargados de ofrecer los detalles fueron el director del museo, Miguel Ángel Delgado Ruiz y del Centro INAH Nayarit, Othón Quiroga García.

“Durante este año se tendrá una serie de eventos y actividades académicas, culturales, exposiciones permanentes y temporales como una contribución al conocimiento de nuestra historia, 75 años que desde 1949 por iniciativa de José Corona Núñez se fundó el departamento  de Antropología e Historia del gobierno del estado de Nayarit que decidió abrir un museo de carácter arqueológico.  El Museo Regional de Nayarit es principalmente de carácter arqueológico, sin embargo, a través de sus salas de exposición extemporáneas se ha brindado espacio a varias expresiones culturales, lo cual ha ayudado a acercar al mismo a otros públicos y aumentar la cantidad de visitantes.

El día de hoy en este marco del 75 aniversario regresan a la sala de exposición permanente las piezas arqueológicas  conocidas como las tequilitas o pareja tequilita, dos de las piezas más relevantes del museo, dos piezas de gran formato, una femenina y otra masculina, este nombre de las tequilitas o pareja tequilita lo reciben en 1961 esta extraordinarias esculturas que fueron parte de un decomiso y recuperadas por personal del INAH”.

Othón Quiroga precisó que otra de las exposiciones que se estarán presentando  a partir de hoy en este mismo recinto dentro del 75 aniversario es la exposición fotográfica Barrio Frontera.

“Un proyecto del artista bajacaliforniano Héctor Banda, que tras diez años de producción muestra la cultura chola en la frontera norte del país, visibilizando el orgullo y pertenencia que identifica a esta tribu urbana a través de imágenes exhibidas en una de las salas de exposición extemporales del museo; con esto el INAH refrenda en Nayarit uno de los objetivos establecidos desde sus creación, que es el ser referente en la investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio cultural de Nayarit y de México”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí