El representante legal de la colonia Cuba, municipio de Tepic, Alfredo Arce Montiel, informó durante una entrevista que hace más de 13 meses terminaron la obra de drenaje que le dará servicio a los habitantes de dicha colonia, sin embargo las dependencias oficiales no han podido regularizar la documentación del terreno donde se construyó el cárcamo y por ello el SIAPA no ha podido realizar los trámites ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que solo así se podrá contratar con el servicio en los domicilios.
Dijo que el trámite está atorado en el área jurídica del Ayuntamiento y por ello “estamos insistiendo en que se agilicen los trámites porque este servicio es de suma importancia para las familias que habitan en la colonia Cuba, ya que la documentación debe estar a nombre del SIAPA y eso es todo lo que se necesita”.
Recordó que con la llegada del proceso electoral del 2024, varios directores, y funcionaros de primer nivel solicitaron licencia para buscar otro cargo, incluyendo a la presidenta municipal y eso ha retrasado el trabajo para que la documentación esté en regla, por ello pedimos que aun cuando muchos titulares ya no regresaron, los suplentes deben tener facultades para aprobar los trámites necesarios.
Arce Montiel añadió que estos trabajos deben salir en esta administración, ya que todavía falta un mes y medio para que llegue la nueva administración y mientras conocen los funcionarios del tema, ya tendríamos que esperar hasta finales del 2024 o principios del 2025, pero si en este gobierno nos prometió tener los papeles en regla, esperamos que nos cumpla.
Destacó que desde que se concluyó la obra, la gente tuvo que construir una fosa séptica en cada familia, pero sabemos que al estar utilizando ese servicio, el medio ambiente puede contaminarse y llegar enfermedades, porque esto es un tema de Salud, no es de deportes o administrativo “por lo tanto exigimos que se agilicen los trámites para que a la brevedad podamos contar con uno de los servicio con mayor prioridad”.
Señaló el representante legal de la colonia, que las familias ya llevan 12 años utilizando sus fosas sépticas y es justo que se puedan integrar a la red normal, porque la obra ya está lista desde hace más de un año, pero por trámite de papeles, no se han podido conectar.